Hormonas y sus Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Neurohipófisis

Occitocina (polipeptídica)

  • Estimula las contracciones uterinas.
  • Estimula la contracción de las células mioepiteliales, facilitando la eyección de la leche durante la lactancia.

Vasopresina u hormona antidiurética (polipeptídica)

  • Disminuye la cantidad de agua eliminada en la orina.

Adenohipófisis

Hormona del crecimiento (GH) o Somatotropina (proteica)

  • Promueve el crecimiento del cuerpo (captación celular de aminoácidos y la síntesis de proteínas).
  • A nivel de hígado, induce la liberación de somatomedinas, (promotoras del crecimiento lineal de cartílago y hueso, y el desarrollo general de los tejidos del cuerpo).

Hormona Prolactina (proteica)

  • Promueve la formación de leche a nivel de las glándulas mamarias durante el periodo de lactancia.

Tirotropina (Hormona estimulante de la tiroides)

  • Estimula la producción y liberación de triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) en la tiroides.

Triyodotironina (T3) y Tiroxina (T4) (derivado del aminoácido tirosina)

  • Regulan la actividad metabólica del organismo.
  • Incrementan la respiración celular.
  • Estimulan la síntesis de proteínas.
  • Promueven la diferenciación celular.
  • Contribuyen al desarrollo del organismo al potenciar el efecto de la hormona del crecimiento.

Calcitonina (proteica)

  • Regula los niveles de calcio plasmático, uno de los cationes que participan en la propagación del impulso nervioso y en los procesos de coagulación.

Paratiroides

Parathormona

  • Estimula la liberación de calcio desde los huesos.
  • Induce la absorción intestinal del calcio.
  • Promueve la reabsorción renal de este ion.
  • Regula la homeostasis de fosfatos.

Regulación:

  • Altos niveles de calcio sanguíneo → inhibición de la secreción de parathormona desde la paratiroides.
  • Bajos niveles de calcio, se estimula su liberación.

Páncreas

Insulina (proteica)

  • Promueve el almacenamiento de glucosa, aminoácidos y ácidos grasos.
  • Facilita el ingreso de glucosa a las células de todo el cuerpo, en especial a las células musculares y adiposas.
  • La insulina disminuye los niveles sanguíneos de glucosa por lo que se dice que es una hormona hipoglicemiante.

Glucagón (proteica)

  • Estimula la movilización de glucosa, ácidos grasos y aminoácidos, desde los sitios de almacenamiento en la sangre. Estimula la liberación de glucosa, a partir del glicógeno almacenado en el hígado y en los músculos.
  • El glucagón aumenta los niveles sanguíneos de glucosa, es decir, es una hormona hiperglicemiante.

Somatostatina (proteica)

  • Interviene indirectamente en la regulación de la glicemia.
  • Inhibe la secreción de insulina y glucagón.
  • La secreción de somatostatina es regulada por los mismos factores que afectan la secreción de insulina, como los niveles elevados de glucosa, aminoácidos y de glucagón.

Glándulas Suprarrenales

Aldosterona

  • Favorece la reabsorción renal de sodio y la excreción de potasio (glándulas sudoríparas, salivales y del sistema digestivo).

Regulación:

  • Variaciones en el volumen y la presión sanguínea.

Cortisol, Corticosterona, Cortisona

  • Estimulan el transporte de aminoácidos hacia las células hepáticas e inhibe simultáneamente, el transporte hacia otras células.
  • Promueve la liberación de ácidos grasos, a partir de los depósitos de los tejidos adiposos.
  • Asegura un adecuado abastecimiento de combustible celular para responder a situaciones de estrés.

Andrógenos y Estrógenos

  • Pequeñas cantidades producidas.
  • Dada la magnitud de la secreción de estrógenos, estas hormonas sólo tienen un pequeño efecto fisiológico en los varones, mientras que en las niñas, especialmente en la pubertad, los andrógenos estimulan el crecimiento del vello púbico y axilar.
  • En la mujer, su secreción exagerada puede producir masculinización, que incluye el crecimiento del vello facial y corporal.

Norepinefrina y Epinefrina

  • Preparan al organismo para enfrentar situaciones de peligro (facilitan la respuesta de lucha y escape, distribuyen la sangre hacia los órganos esenciales para las emergencias, aceleran la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción del corazón, aumenta los niveles de glucosa y de ácidos grasos sanguíneos)
  • La norepinefrina es la misma sustancia liberada como neurotransmisor. Sus efectos son los mismos que el neurotransmisor, pero tienen mayor duración.

Regulación:

  • La secreción de epinefrina y norepinefrina está bajo el control del sistema nervioso.

Testículos

Testosterona

  • Se produce tempranamente durante el desarrollo embrionario, (determinando que el feto se desarrolle como macho y no como hembra).
  • Estimula el desarrollo de los órganos genitales masculinos y la producción de espermatozoides, cambios denominados características sexuales primarias. Controla el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.

Entradas relacionadas: