Hormonas Reproductivas y Gestación: Conceptos Clave en Fisiología
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Fisiología Endocrina y Reproductiva: Conceptos Fundamentales
A continuación, se presentan puntos clave relacionados con la fisiología endocrina y reproductiva, con un enfoque particular en la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) y su papel en la gestación y otras condiciones.
- Si la prueba de hCG en orina es negativa en una gestante de 4 días, se puede realizar una prueba en sangre para mayor precisión.
- El nivel de hCG para confirmar la gestación es de 50-100 mUI/mL.
- La máxima concentración de hCG se da entre el segundo y tercer mes de gestación.
- En la gestante, las náuseas y vómitos se producen por el aumento de beta-hCG.
- La HPL (lactógeno placentario humano) estimula las glándulas mamarias mientras se preparan para la lactancia.
- El estrógeno estimula el crecimiento uterino y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
- La progesterona ayuda al útero a reducir las contracciones para evitar un parto prematuro.
- La hCG es químicamente una glicoproteína compuesta por 244 aminoácidos.
- La hCG interactúa con el receptor LH/hCG y promueve el mantenimiento del cuerpo lúteo.
- La LH (hormona luteinizante) y la hCG pueden inducir la ovulación en los ovarios.
- La hCG juega un papel en la diferenciación y proliferación celular, y podría inducir la apoptosis.
- Las pruebas de hCG se realizan para el diagnóstico y seguimiento de tumores de células germinales y trofoblásticos.
- Si la orina está diluida (densidad de 1.015), la concentración de hCG puede no ser representativa en sangre, y la prueba puede dar un falso negativo.
- La prueba de suero (2-4 mL de sangre venosa) es un inmunoanálisis quimioluminiscente o fluorimétrico que puede determinar niveles de beta-hCG de aproximadamente 5 mUI/mL.
- La hCG se puede utilizar como marcador tumoral.
- En el varón, las inyecciones de hCG sirven para que las células de Leydig sinteticen testosterona, necesaria para la formación de caracteres sexuales secundarios.
- Al inyectar hCG en mujeres para la fertilización in vitro, sirve para mejorar la producción de óvulos.
Signos y Síntomas de Hiperémesis Gravídica
La hiperémesis gravídica es una forma severa de náuseas y vómitos durante el embarazo. Sus signos y síntomas incluyen:
- Mareos y desmayos.
- Náuseas severas y persistentes.
- Pérdida de peso (2 a 3 kg en 2 semanas).
- Síntomas de deshidratación.
Hormonas Responsables de los Cambios Durante la Gestación
Las principales hormonas que orquestan los cambios fisiológicos durante el embarazo son:
- Progesterona
- Gonadotropina coriónica humana (hCG)
- Estrógeno
- Somatomamotropina coriónica humana (HPL)
Producción de hCG
La hCG es producida principalmente por:
- Células del sincitiotrofoblasto
- Placenta
- Cuerpo lúteo
Condiciones Adicionales Donde se Produce beta-hCG
Además de la gestación normal, la beta-hCG se produce en casos de:
- Mola hidatidiforme
- Embarazo ectópico
- Coriocarcinoma
- Tumores de células germinales