Hormonas: Tipos, Metabolismo y Mecanismos de Acción
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
Tipos de Hormonas
- Endocrina: Producidas por glándulas especializadas y secretadas a la sangre circulante, actuando sobre células distantes.
- Paracrina: Secretadas por células hacia el líquido extracelular, actuando sobre células vecinas de un tipo distinto.
- Autocrina: Afectan a la misma célula que las secreta.
- Intracrina: Actúan dentro de la misma célula que las produce.
Metabolismo de las Hormonas Tiroideas
Las hormonas tiroideas se metabolizan principalmente mediante desyodación, que representa el 80% de su transformación. Otras vías incluyen sulfatación, conjugación con ácido glucurónico, descarboxilación y desaminación.
Síntesis y Secreción de Hormonas Tiroideas
Las células foliculares realizan las siguientes funciones:
- Captación de yoduro mediante la proteína NIS.
- Transporte de yoduro al coloide mediante la pendrina.
- Oxidación de yoduro a yodonio mediante la tiroxidasa.
- Yodación de tiroglobulina (Tg) mediante la tiroperoxidasa, formando yodotirosinas.
- Acoplamiento de yodotirosinas para formar T4 y T3.
- Captación de gotitas de coloide por endocitosis.
- Liberación de T4 y T3 a la sangre.
Hormonas de la Corteza Suprarrenal
Los glucocorticoides, como el cortisol, se unen a proteínas plasmáticas y tienen receptores en el citoplasma celular. Cuando se unen al complejo ligando/glucocorticoide, pueden seguir dos rutas: núcleo o citoplasma.
Mecanismo de Acción de la Insulina
La insulina se une a un receptor de membrana compuesto por subunidades alfa y beta. La unión de la insulina activa una tirosina cinasa local, que a su vez inhibe procesos catabólicos en tejidos muscular, hepático y adiposo.