Todo sobre el Huecograbado: Proceso, Ventajas y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Huecograbado: El Sistema de Impresión Industrial de Alta Calidad

El Huecograbado (HG) es un sistema de impresión industrial caracterizado por ser de bajo relieve y de impresión directa. Es ampliamente utilizado en producciones de gran volumen y alta calidad.

Características Fundamentales del Huecograbado

  • La forma impresora es dura y se encuentra en bajo relieve.
  • Utiliza tintas líquidas de baja viscosidad para la impresión.
  • La imagen impresa puede presentar tonos continuos o discontinuos.
  • La impresión se realiza fundamentalmente en máquinas rotativas, dado que la generación de la forma impresora es un proceso complejo y muy costoso.

Principio de Funcionamiento del Huecograbado

La zona de imagen está tallada en la base de la forma impresora mediante celdillas o alvéolos, apareciendo hundida respecto a la zona que no imprime. Para llevar a cabo la impresión, la forma impresora se sumerge en tinta líquida. Posteriormente, mediante una rasqueta, se retira el exceso de tinta de la superficie, dejando tinta únicamente en el interior de las celdillas.

Después, se presiona suavemente el soporte (papel, film, etc.) sobre la forma impresora, transfiriéndole la tinta contenida en las celdillas. El huecograbado es el único sistema capaz de dosificar la cantidad de tinta (más o menos) según el punto de la imagen, lo que permite una gran riqueza tonal.

Características Adicionales del Sistema

  • La forma impresora es un cilindro en el que hay tallada una retícula de celdillas con diferentes profundidades.
  • Las tintas son muy fluidas, con altos componentes volátiles, lo que permite altas transferencias de tinta y un secado extremadamente rápido por evaporación.
  • El impreso resultante es un tipo de impreso reticular en tono continuo.
  • Este sistema permite una entrega variable de tinta; cada tono puede ser representado directamente por un espesor de tinta determinado en la impresión, por lo tanto, no es necesario usar la trama para crear gradaciones tonales.
  • Se suele ejecutar en máquinas de bobina, que tienen un formato muy grande. Debido a la volatilidad de la tinta, las instalaciones están especialmente protegidas contra incendios.

Ventajas del Huecograbado

  • Intensidad del Color: El color es más vivo y saturado en las impresiones de huecograbado.
  • Durabilidad de la Forma Impresora: Al cilindro se le aplica un baño de cromo, lo que le confiere una gran resistencia y le permite soportar tiradas extremadamente largas.
  • Grandes Producciones: Permite realizar producciones masivas, con cilindros que pueden alcanzar hasta 4 metros de longitud, lo que posibilita incluir numerosas páginas o diseños en un mismo cilindro.
  • Estabilidad Dimensional del Soporte: El papel no sufre deformaciones significativas porque no interviene el agua en el proceso de impresión.
  • Consistencia del Color: La estabilidad del color es constante y uniforme durante toda la tirada, desde el principio hasta el final.
  • Fidelidad Tonal: Los degradados y tonos piel se imprimen con mayor fidelidad, así como los colores metálicos como oro y plata.
  • Mínima Ganancia de Punto: La ganancia de estampación es mínima o prácticamente inexistente, ya que no hay presión directa sobre el punto de tinta.
  • Continuidad Operativa: No es necesario detener las máquinas para grandes tiradas, gracias a la durabilidad de la capa de cromo aplicada al cilindro.
  • Secado Rápido: Las tintas secan rápidamente por evaporación.

Inconvenientes del Huecograbado

  • Efecto "Dientes de Sierra": Se pueden formar pequeños "dientes de sierra" en el borde de las letras y líneas finas debido a la naturaleza de las celdillas.
  • Coste y Tiempo de la Forma Impresora: La realización de la forma impresora (cilindro) es un proceso caro y que requiere mucho tiempo.
  • Paginación Restrictiva: La paginación del impreso debe ser acorde con la anchura del cilindro para evitar el desperdicio de materiales.
  • Dificultad y Coste de Rectificaciones: La rectificación de páginas, texto o fotos en el cilindro es un proceso complicado y costoso.
  • Tiempo de Preparación en Rotativas: En una rotativa, se tarda mucho tiempo en retirar un cilindro y colocar el nuevo para un trabajo diferente.
  • Defectos por Rasqueta Mellada: Si la rasqueta se mella en cualquier punto de su superficie, puede dejar restos de tinta no deseados en el papel.
  • Pruebas Costosas: Las pruebas de impresión en huecograbado son caras.
  • Limitada Variedad de Maquinaria de Pliego: No existe la misma variedad de máquinas de pliego que en el sistema offset, y por costes, no es muy rentable para tiradas cortas.
  • Elevado Coste de la Maquinaria: Los precios de la maquinaria de huecograbado son extremadamente elevados.

Aplicaciones del Huecograbado

Las principales aplicaciones del huecograbado se encuentran en la impresión comercial y el packaging.

Huecograbado vs. Impresión Offset

La elección entre huecograbado y offset depende de varios factores:

  • Rentabilidad por Tirada: El huecograbado es rentable a partir de aproximadamente 200.000 ejemplares. Para tiradas menores, el offset suele ser más económico.
  • Calidad de Imagen y Color: Para impresiones de muy alta calidad, como libros de arte o reproducciones fotográficas, el huecograbado es el sistema preferido por su superioridad en la reproducción de imágenes y color.
  • Gramaje del Papel: En huecograbado se pueden imprimir papeles de menor gramaje que en offset. Sin embargo, es importante destacar que no todos los papeles son aptos para ambos sistemas.
  • Productos Característicos: Los productos más comunes impresos en huecograbado incluyen revistas, catálogos, anuarios, sellos, papel moneda y otros materiales que requieren gran volumen y calidad.

Huecograbado en Packaging vs. Flexografía

En el sector del packaging, el huecograbado compite directamente con la flexografía. La decisión entre uno y otro se basa en:

  • Calidad de Estampación: Si la calidad de la estampación es la prioridad, por encima de la tirada del producto, el huecograbado es la opción superior.
  • Características del Soporte: No todos los soportes pueden imprimirse en huecograbado ni tampoco en flexografía. Algunas aplicaciones específicas del huecograbado en packaging incluyen tabaco, envases de leche, cartonajes, etiquetas, y films flexibles.

Otras Aplicaciones del Huecograbado

Además de las mencionadas, el huecograbado se utiliza en la impresión de:

  • Telas y manteles
  • Muebles (superficies decorativas)
  • Suelos (revestimientos)
  • Papel pintado

Cómo Reconocer una Impresión en Huecograbado

Una impresión realizada en huecograbado se puede identificar por las siguientes características:

  • La tipografía presenta un borde ligeramente punteado o dentado, especialmente visible en las letras pequeñas.
  • Con un cuentahilos o lupa, es posible observar la visibilidad de las celdillas que forman la imagen.
  • El tono de la imagen varía sutilmente según el tamaño y la profundidad del punto, lo que permite variaciones tonales muy finas y continuas.

Entradas relacionadas: