Humanismo y sus principales exponentes
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB
Humanismo
Fenómeno cultural y de pensamiento, a partir del Renacimiento se considera al ser humano autónomo, que el ser humano sepa leer y escribir.
Tomas Moro
F. inglés, libro Utopía, cómo sería una sociedad perfecta.
Maquiavelo
El Príncipe, cómo tiene que actuar un gobernante, recomienda que actúen de forma cínica, conjunto de ensayos de muchos temas.
Tales de Mileto
S. VIII, logos; filosofía, el primero que da una explicación lógica, la filosofía aparece en una ciudad llamada Jonic (Grecia), la cultura griega en esa época es de una cultura abierta, la religión griega carecía de una clase sacerdotal poderosa, la causa, el origen y la esencia de la realidad es el agua. A partir del agua se hace todo. Agua-origen-causa y esencia. Argé; principio explicativo.
Renacimiento
Se recupera Pitágoras.
Geocentrismo
Considerar que la Tierra es el centro del universo.
Copernico
1 en decir que no es el centro del universo (diocentrismo).
Kepler
Descubre las leyes de votación de los astros.
Galileo
Modelo de universo definitivo. Acepta que la Tierra gira entorno al sol. Método científico, basado en la observación, el ser humano está compuesto de cuerpo y alma.