Humanismo y Reforma Protestante: Dos movimientos que cambiaron la historia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Humanismo:

Planteamiento totalmente distinto a la mentalidad medieval: Del teocentrismo al antropocentrismo. Se estudian y difunden las lenguas vernáculas y además se valora el éxito personal, por ello los artistas firman sus obras. Se valora el legado de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma). Varía el concepto de educación, ya que la persona tiende a desarrollarse en todos los aspectos. El humanismo se expande desde Italia al resto de Europa gracias a la imprenta, a las Academias y a los mecenas que protegían a los artistas.

Reforma protestante:

Ruptura iniciada por Lutero que se resume en: Desprestigio del papado y del clero, ya que estos no atendían a sus funciones en la iglesia, y además el alto clero vivía con muchos lujos y alejados de los valores cristianos, y el bajo clero no tenía formación. La iglesia como foco de vicios y venta de los cargos eclesiásticos a los nobles y los familiares que eran amancebados. Por ello, Lutero inició la Reforma Protestante: Lutero criticó la venta de indulgencias, rechazó el poder y la supremacía del papa, defendió que la salvación se consigue por la fe, y que el hombre no necesita ningún intermediario delante de Dios, solo a la biblia y la ayuda del Espíritu Santo.

Entradas relacionadas: