Humanización: Evolución de las Conductas y Capacidades en Homínidos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Humanización

Proceso que describe los cambios experimentados en la conducta de los individuos pertenecientes a las distintas especies de homínidos.

Conductas Humanas de los Homínidos

  • Fabricación de utensilios:
    • Exige:
    • Planificar y diseñar.
    • Manipular diversos tipos de materiales.
  • Caza: Al principio, los homínidos debieron ser carnívoros oportunistas. Posteriormente, se convirtieron en cazadores, primero de aves y pequeños roedores, y, luego, de grandes mamíferos.
  • Fuego:
    • Facilitó la caza.
    • Proporcionó protección.
    • Permitió la cocción de los alimentos.
  • Conducta sexual: La aceptación sexual es independiente de los períodos de fertilidad. Esto facilita el establecimiento de lazos afectivos más intensos y duraderos.

Capacidades Humanas de los Homínidos

  • Lenguaje: La comunicación lingüística incrementó enormemente las posibilidades de aprendizaje y de organización social.
  • Organización Social:
    • La caza requiere una organización y un reparto de tareas.
    • El control del fuego genera estabilidad y vínculos sociales.
    • El lenguaje solo tiene sentido si hay alguien con quien comunicarse y algo que comunicar.
  • Aprendizaje Prolongado: Las crías de los homínidos nacen más inmaduras que las de otras especies. Esto tuvo algunos efectos muy positivos:
    • Sirvió para reforzar las tendencias sociales.
    • Permitió extender el período en el que existe una predisposición natural para aprender.

Universales Culturales

  • Arte: Las primeras muestras de arte halladas datan del Paleolítico superior.
  • Mitos:
    • Ofrecen narraciones fantásticas para suplir la carencia de explicaciones racionales.
    • Proporcionan un origen extratemporal y sagrado a las instituciones sociales.
  • Lenguaje: Todas las sociedades han desarrollado alguna forma de comunicación simbólica a través del lenguaje.
  • Religión: Su principal objetivo es conectar directamente al ser humano con la divinidad. Existen varios tipos:
    • Chamanismo.
    • Politeísmo.
    • Monoteísmo.
  • Ritos: Son acciones de carácter simbólico y tradicional y sirven para fortalecer la estructura social.
  • Tabúes: Son las prohibiciones de carácter general y de origen ancestral que afectan a la mayoría de los miembros de una determinada cultura.

Entradas relacionadas: