El Saber Humano: Definición, Fuentes y Diversas Formas de Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

El Ámbito del Saber

¿Qué es el Saber?

El término "saber" está relacionado con el sabor, con la acción de probar cosas y descubrir a qué saben. El saber es un contacto con la realidad con el fin de distinguirla y entenderla. Es una aprehensión de la realidad por medio de la cual esta queda fijada en un sujeto, expresada, transmitida a otros sujetos, sistematizada e incorporada a una tradición.

Fuentes del Saber

El ser humano dispone de dos fuentes principales de saber: la sensibilidad y la razón. La sensibilidad proporciona la experiencia básica acerca de las cosas. La experiencia y la razón se dan siempre mezcladas.

Las Formas del Saber

  • Saber Común u Ordinario

    Se funda en la experiencia de la vida cotidiana. Este saber no tiene pretensión de ser sistemático y suele estar mezclado con todo tipo de prejuicios.

  • Saber Científico

    A diferencia del saber común, el saber científico busca la organización sistemática del conocimiento y explicar por qué los hechos son de ese modo.

  • Saber Técnico

    Consiste en saber cómo hacer ciertas actividades. Y, al igual que la ciencia, persigue el control y dominio del mundo. La relación actual entre el saber científico y el técnico es de interacción: la técnica plantea retos a la ciencia, la impulsa a nuevos descubrimientos, y la ciencia sería inviable sin la ayuda de la técnica. Tal interacción hace que hoy la llamemos tecnología.

  • Saber Filosófico

    Se caracteriza por formular una pregunta filosófica. Cada sistema filosófico puede valer como una respuesta. Y todas ellas pueden considerarse como el conjunto de perspectivas desde las cuales los pensadores han tratado de aprehender la realidad y han desarrollado este saber. La experiencia filosófica se adquiere pensando. Filosofar es pensar, pero no de cualquier manera, sino utilizando la razón para argumentar de forma crítica y rigurosa, con el fin de entender la estructura de la realidad y de la propia razón.

  • Saber Artístico

    El saber artístico está más vinculado con la narración que con la explicación. La literatura, el cine, entre otras artes, narran cada una a su modo las experiencias de la vida. Son formas de conocer la realidad.

  • Saber Religioso

    Se trata del saber de lo sagrado o lo divino. Ejemplo: creencias religiosas y manifestaciones místicas.

Entradas relacionadas: