El Trabajo Humano: Elementos, Producción y Modos de Propiedad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
El Trabajo Humano
Elementos del Trabajo Humano
Según Karl Marx, el trabajo humano consta de dos elementos fundamentales:
- Fuerza de trabajo humana: La capacidad física y mental de los individuos para producir.
- Medios de producción: Los recursos utilizados para transformar las materias primas en bienes y servicios. Estos incluyen:
- Objetos del trabajo: Materias primas y recursos naturales.
- Instrumentos de trabajo: Herramientas, maquinaria y equipos.
Producción Material y Social
La producción es la actividad mediante la cual los seres humanos satisfacen sus necesidades transformando el mundo natural. Implica:
- Producción material: La creación de bienes y servicios tangibles.
- Producción social: La colaboración entre individuos para producir bienes y servicios.
Relaciones Sociales en la Producción
Las relaciones sociales en la producción están determinadas por:
- Control de los procesos de producción: Quién posee y controla los medios de producción.
- Distribución de lo producido: Cómo se distribuyen los bienes y servicios entre los individuos.
Modos de Propiedad
Marx identificó diferentes modos de propiedad que han dado forma a las sociedades humanas:
- Edén: Producción primitiva basada en la caza, la pesca y la recolección.
- Esclavitud: El trabajador es propiedad del amo, junto con los medios de producción.
- Feudalismo: Los campesinos poseen algunos medios de producción, pero no la tierra que trabajan.
- Capitalismo: Los medios de producción y el capital son propiedad de la clase media o burguesía.
En el capitalismo, los objetos producidos por los trabajadores se les vuelven extraños y hostiles, dominándolos y esclavizándolos.