El Ser Humano: Naturaleza, Sociedad, Identidad y Personalidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El Ser Humano y la Vida
El hombre es un animal más de la naturaleza, una especie que ha evolucionado y se ha extendido por toda la Tierra. Culturalmente es un ser social que se ha reunido en grupos con una organización.
Diferencias Fundamentales entre Animal y Hombre
El ser humano es capaz de crear y transmitir cultura; también tiene conciencia de la realidad de vivir. Esto le permite ser capaz de anticipar lo que va a hacer con su vida.
Capacidad de Decidir
Tiene conciencia de su vida, puede orientarla y decidir sobre su futuro; es preciso tomar decisiones.
El Hombre como Animal Peculiar
Es un animal como los demás, tan poco diferenciable.
El Hombre como Ser Social
Al relacionarnos con los demás nos socializamos.
Un bastón para caminar significa imbecil (baculus) varios modelos; (Aprendido en tu memoria)
La Condición Humana
El ser humano es un ser social que necesita de la relación con otras personas para desarrollarse. Esto exige la existencia de un espacio recorrido en el que el ser humano se relacione con otros humanos e intercambie cosas, pero también sentimientos, estados de ánimo, etc.
La Identidad Personal
Es la conciencia de uno mismo como entidad separada del mundo exterior. Se construye a lo largo del tiempo acompañando a nuestro proceso madurativo.
Interrogantes del Ser Humano
Son 3:
Interrogantes relativos a la condición humana:
Son aquellos que intentan dar una respuesta ante los grandes enigmas de la vida.Interrogantes morales:
Son aquellos que intentan responder a preguntas como ¿Qué debo hacer?Interrogantes técnicos y culturales:
Son aquellos que permiten responder a los retos, aspiraciones y dificultades.
Dimensiones de Nuestra Identidad Personal
- Dimensión física: se refiere a la altura, peso, rasgos faciales.
- Dimensión emotiva o afectiva: es la personalidad o el carácter que determina cómo nos comportamos, pensamos, etc.
- Dimensión moral: incluye los criterios o valores morales que utilizamos de guía en nuestro comportamiento.
La Personalidad
Es el conjunto de características que determina la forma de ser y actuar de una persona. Los rasgos vienen definidos por una red de sentimientos, emociones, afectos, deseos, etc.
Los Sentimientos
Son el conjunto de emociones, sensaciones y afectos que se originan en nosotros cuando relacionamos cosas.
La Inteligencia
Es la capacidad para tratar con nuestros estados de ánimo, sentimientos y emociones.
Podemos distinguir, entre otras, una inteligencia social e individual.
La Memoria
Es muy importante para nuestra identidad personal, pues nos permite tener una idea de nosotros mismos a lo largo del tiempo.