Husos horarios, cartografía, tipos de mapas y atmósfera: Conceptos esenciales de geografía
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Husos horarios
Los husos horarios son cada una de las 24 áreas en que se divide la Tierra, siguiendo un meridiano. En cada una de estas zonas rige, por convención, el mismo horario. Se llaman así porque el área demarcada tiene la forma de un huso de hilar, centrado en el meridiano de una longitud que es múltiplo de 15°.
Cartografía: Planos, mapas y escalas
¿Qué es la cartografía?
Según la R.A.E., la cartografía es el arte de trazar mapas geográficos.
Etimología: Del griego chartis (mapa) y graphein (escrito). Es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales, entre otros.
Primeros mapas
- Carta náutica del mar Mediterráneo del siglo XIV.
- Pintura mural del VII milenio a.C.
- Mapas de la civilización minoica.
- Mapa grabado de la Sagrada Ciudad de Babilonia de Nippur, del período Kassita (siglos XIV-XII a.C.).
Tipos de representaciones cartográficas
Croquis
- Diseño ligero de un terreno, paisaje o posición militar, que se hace a ojo y sin valerse de instrumentos geométricos.
- Diseño hecho sin precisión ni detalles.
Plano
Representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala, de un terreno, una población, una máquina, una construcción, etc.
Mapa
Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre en la que se da información relativa a una ciencia determinada.
Ejemplos: mapa lingüístico, topográfico, demográfico.
Elementos del mapa: Escala, leyenda, orientación, coordenadas geográficas, tintas altimétricas, toponimia.
Tipos de mapas
- Mapas físicos: Mapamundi.
- Mapas temáticos:
- Topográficos.
- Políticos.
- Climáticos.
- Geológicos.
- Económicos.
- Demográficos.
- Culturales.
- De comunicaciones.
La atmósfera
La atmósfera es una capa compuesta de gases que rodea a la Tierra. Su composición actual es el resultado de multitud de cambios producidos desde su formación. Gracias a la fuerza de gravedad, se encuentra adherida a nuestro planeta en forma de capas superpuestas, cuya densidad disminuye con la altura. La atmósfera nos protege al impedir la entrada de radiaciones solares peligrosas. El aire de la atmósfera es esencial para la vida, ya que nos permite respirar.