Iconos de la Arquitectura Moderna: Frank Lloyd Wright y Mies van der Rohe

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Obras Emblemáticas de Frank Lloyd Wright

Johnson Wax Company Administration Building

Este edificio es un elogio a la arquitectura orgánica, donde destacan las formas redondeadas en todo su exterior. En el interior, las paredes son opacas y los techos, transparentes. Las altas y esbeltas columnas tipo hongo, que se adelgazan hacia sus bases, constituyen el soporte principal. Los espacios de trabajo son abiertos, lo que a la larga generó consecuencias negativas debido a problemas de acústica.

Museo de Arte Guggenheim

Situado en la 5ª Avenida de Nueva York, este museo inaugura el concepto de edificio-escultura. El uso de la espiral permite crear un museo más accesible, donde el visitante recorre las salas ascendiendo progresivamente y de forma continua.

Casa Fawcett

Esta casa ejerció una clara influencia en la posterior Escuela de California. Innova con la colocación de la cocina abierta al salón y rompe la concepción tradicional del espacio al utilizar vidrio para cerrar esquinas.

Mies van der Rohe: Etapa Americana

Mies van der Rohe llega a EE. UU. en 1937, concretamente a Chicago, donde fue nombrado director de la Facultad de Arquitectura del Illinois Institute of Technology. Allí encontró una tecnología que no había tenido en Europa.

Casa Farnsworth

De 1945 a 1950, Mies van der Rohe construye la Casa Farnsworth, que se convierte en el máximo exponente de su estética. Se caracteriza por ser una estructura metálica simple, cerrada únicamente con vidrio. Presenta una fuerte relación con su entorno, ya que el acristalamiento completo de sus paredes permite percibir el paisaje en el que se inserta, integrando el edificio en el medio natural hasta hacerlo casi invisible.

La vivienda consta de un primer espacio cubierto, pero abierto al exterior por tres de sus lados, que funciona como porche. Tras este, se accede al interior, donde no existen muros ni divisiones. Solo un núcleo central de madera, que no alcanza el techo excepto en su parte central, contiene las instalaciones sanitarias y delimita la cocina, los dormitorios y la sala de estar.

Entradas relacionadas: