Iconos del Diseño: Carrito de Té Aalto, Peine Egipcio y Tesoros Históricos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Carrito de té. El carro de té 901, diseñado por Alvar Aalto en 1936, es el carrito de té más simple y elegante entre los creados por Aalto. El carro fue inspirado por la cultura británica del té y la carpintería y arquitectura japonesa. 901 es una mesa lateral excelente para cualquier hogar y perfecto para servir té, café y otros refrescos.

La estructura del carrito está fabricada en madera de abedul, con cubiertas en azulejo cerámico blanco o negro. Sus características ruedas son de madera lacada en blanco con bandas de caucho en color negro. Utiliza la técnica de madera curvada muy usada por Alvar Aalto que le da continuidad y firmeza a la estructura, con un diseño sencillo y funcional.

Además, este carrito puede servir también de mesa auxiliar, y se puede encontrar en dos modelos: con un canasto de ratán y cubierta de cerámicas de color negro o blanco y otro, sin cesta y con cubierta laminada igualmente en ambos tonos. El carro de té de este reconocido arquitecto y diseñador forma parte de la colección permanente del MoMA en Nueva York.

Peine de Rey del Antiguo Egipto

Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso.

Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía.

Gracias al seco clima de Egipto y a quedar cubiertas por las arenas del desierto (o enterradas por sus propietarios, para gozar de ellas en la "otra vida") nos han llegado en aceptable estado de conservación multitud de auténticas obras de arte, a pesar de la utilización de los monumentos como canteras, las guerras o los innumerables saqueos de tumbas y templos.

Este objeto es un peine de dicha época. El material con el que está realizado es piedra y consta de un grabado en la parte superior.

Corona de Hierro (Siglo IX d.C.)

Diseño histórico Edad Media(Corona de hierro) (S.IX d.C) Ø 15 cm Ubicación: La catedral de Monza - Capilla de Teodolinda La corona de hierro o Corona di Ferro es una corona antigua y preciosa que fue usada desde la Edad Media hasta el siglo XIX para la coronación del Rey de Italia. Durante mucho tiempo, los emperadores del Sacro Imperio Romano recibieron esta coronación. Dentro de la corona hay una lámina metálica circular: cuenta la leyenda que se ha forjado con el hierro de uno de los clavos que se utilizaron para la crucifixión de Jesús. Por esta razón, la corona también es venerada como una reliquia, y está ubicada en la catedral de Monza, en la capilla de Teodolinda. Está formada a partir de seis placas rectangulares de oro ligadas por el medio y un anillo de metal. Cada placa está adornada con gemas, rosetones de oro y esmalte "cloisonnés" que crean un diseño refinado de flores.

Trípode con Sátiros de Pompeya

Diseño histórico, Micenas, Roma. Trípode con serios, Pompeya, S.I d.C. Museo Arqueológico Natural

La Casa de Julia Félix es enorme y hermosa. Su magnífica decoración y las piezas encontradas entre los muros testimonian el buen gusto de su propietaria, una mujer independiente gran aficionada al lujo. Este curioso brasero de bronce con temática erótica perteneció a esta exuberante pompeyana. En él, se concentra toda la atención en las patas que representan a sátiros sonrientes con el falo erecto en actitud de danza. Su terminación en pezuñas de animal impregna a la pieza de gran naturalismo. Este tipo de decoración tuvo gran influencia en el neoclasicismo.

Entradas relacionadas: