Iconos del Diseño Gráfico y Cartelismo del Siglo XX

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Obras y Artistas Clave del Diseño Gráfico Moderno

Este compendio presenta una selección de obras y artistas influyentes en el diseño gráfico y el cartelismo del siglo XX, destacando sus características, estilos, técnicas y contextos históricos.

Tipografías y Diseño Gráfico Alemán

Tipo 1.A: Josef Albers

  • País: Alemania
  • Año: 1926
  • Técnica: Grabado, offset, litografía, etc.
  • Estilo: Nueva Tipografía
  • Antecedentes: Alfabeto cirílico, palo gótico.
  • Contexto/Notas: Imágenes de marcas del siglo XX, carteles tipográficos.

Tipo 2.A: Renner

  • País: Alemania
  • Año: 1927
  • Técnica: Grabado, offset, litografía, etc.
  • Estilo: Nueva Tipografía
  • Antecedentes: Constructivismo
  • Contexto/Notas: Hitler la impuso por ley; posteriormente, fue considerada nazi y sustituida por la Helvética.

Constructivismo Ruso y Vanguardias

Triángulo Rojo: Lissitzky

  • País: Rusia
  • Año: 1919
  • Técnica: Cromolitografía.
  • Estilo: Constructivismo Ruso
  • Antecedentes: Pintura supremacista.
  • Contexto/Notas: La no figuración se usó en Rusia hasta la llegada de Stalin. Influencia en Bauhaus y Suiza.

Tinte: Lissitzky

  • País: Rusia
  • Año: 1924
  • Técnica: Fotográfico, foto estenopeica.
  • Estilo: Constructivismo Ruso
  • Antecedentes: Cámaras estenopeicas.
  • Contexto/Notas: Fotografía de vanguardia.

Ojo: Rodchenko

  • País: Rusia
  • Año: 1924
  • Técnica: Offset, fotocomposición.
  • Estilo: Constructivismo Ruso
  • Antecedentes: No aplica.
  • Contexto/Notas: Bauhaus.

Chupete: Rodchenko

  • País: Rusia
  • Año: 1923
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Constructivismo Ruso
  • Antecedentes: No aplica.
  • Contexto/Notas: Alemania anterior a Hitler.

Namu: Hermanos Stenberg

  • País: Rusia
  • Año: 1928
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Constructivismo Ruso
  • Antecedentes: No aplica.
  • Contexto/Notas: Polonia y Suiza.

Cartelismo Alemán y Expresionismo

Caballo: Loy

  • País: Alemania
  • Año: 1905
  • Técnica: Cromolitografía.
  • Estilo: Constructivismo
  • Antecedentes: Star System y Klimt.
  • Contexto/Notas: Capiello, cartelismo comercial.

Mercedes: Daimler

  • País: Alemania
  • Año: 1900
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Geométrico, simbólico, no figurativo.
  • Antecedentes: No aplica.
  • Contexto/Notas: Minimalismo, icono pacifista.

Circo: Stahl-Arpke

  • País: Alemania
  • Año: 1917
  • Técnica: Desconocida.
  • Estilo: Expresionismo
  • Antecedentes: Grabados xilográficos.
  • Contexto/Notas: Pocas referencias.

Madre Rojo: Kirschner

  • País: Alemania
  • Año: 1919
  • Técnica: Xilografía coloreada.
  • Estilo: Desconocido.
  • Antecedentes: Grabado xilográfico.
  • Contexto/Notas: Referencia a "Todo sobre mi madre".

Marinero: Erdt

  • País: Alemania
  • Año: 1917
  • Técnica: Cromolitografía.
  • Estilo: Plakatstil
  • Antecedentes: Plakatstil.
  • Contexto/Notas: Suiza.

Robot: Schlemmer

  • País: Alemania
  • Año: 1926
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Cartel arquitectónico.
  • Antecedentes: Cubismo, Dada.
  • Contexto/Notas: Suiza.

Keaton: Tschichold

  • País: Alemania
  • Año: 1927
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Desconocido.
  • Antecedentes: Constructivismo.
  • Contexto/Notas: Suiza y carteles actuales por el uso de la fotografía.

Allemand: Bayer

  • País: Alemania
  • Año: 1930
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Cartel arquitectónico.
  • Antecedentes: Constructivismo Ruso.
  • Contexto/Notas: Suiza.

Dadaísmo y Vanguardias Suizas

Dada: Schwitters

  • País: Suiza
  • Año: Primer tercio del siglo XX.
  • Técnica: Cromolitografía.
  • Estilo: Dadaísmo
  • Antecedentes: Capilla Sixtina, carteles tipográficos del Modernismo, Cubismo.
  • Contexto/Notas: Surrealismo. Carteles tipográficos en Italia y Suiza.

Art Decó y Cartelismo Francés

Dubonnet: Cassandre

  • País: Francia
  • Año: 1924
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Art Decó
  • Antecedentes: Modernismo sintético.
  • Contexto/Notas: Cartelismo de cine por el uso de la secuencia.

Tren: Cassandre

  • País: Francia
  • Año: 1927
  • Técnica: Cromolitografía.
  • Estilo: Art Decó y Cubismo.
  • Antecedentes: Cubismo, Futurismo.
  • Contexto/Notas: Japón y EE. UU.

Laroche: Cassandre

  • País: Francia
  • Año: 1926
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Desconocido.
  • Antecedentes: Cubismo.
  • Contexto/Notas: Geometrización/síntesis. Suiza.

Quinna: Loupot

  • País: Francia
  • Año: 1939
  • Técnica: Fotografía de una valla publicitaria.
  • Estilo: Art Decó
  • Antecedentes: Dada, Constructivismo Ruso, Cubismo.
  • Contexto/Notas: Vallas publicitarias.

Negro: Colin

  • País: Francia
  • Año: 1927
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Art Decó
  • Antecedentes: Cubismo.
  • Contexto/Notas: Packaging de Conguitos.

Production: Carlu

  • País: Francia
  • Año: 1942
  • Técnica: Offset.
  • Estilo: Neoplakatstil
  • Antecedentes: Plakatstil, Bosshard.
  • Contexto/Notas: Cartelismo en EE. UU.

Entradas relacionadas: