Idea errónea de Darwin herencia mezclada
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
herencia Darwin -Los seres vivos evolucionan, es decir, los hijos no son idénticos a los padres.-Teoría de la evolución de Darwin: lucha por la supervivencia + variabilidad de la descendencia + selección natural de los más aptos. -Darwin pensaba que en seres vivos con reproducción sexual, los caracteres se mezclaban en los hijos. Pero esto se contradecía con su propia teoría, ya que si los caracteres se mezclaban, los hijos terminarían siendo todos iguales, se acabaría con la variabilidad, los descendientes terminarían siendo homogéneos y la diversidad que era clave para su propia teoría, desaparecería.-La suposición de la herencia mezclada era errónea.Herencia mendelianaGregor Mendel fue un monje nacido en la actual República Checa, que describíó las llamadas que llevan su nombre y que rigen la herencia genética.Su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año 1866. Varios científicos trabajando por separado redescubrieron sus leyes en 1900Mendel selecciónó siete caracteres para sus experimentos, cada uno de los cuales tenía dos posibilidades y obtuvo razas puras de guisantes para cada uno de estos caracteres.Posteriormente cruzó entre sí las razas puras que presentaban diferencias respecto a uno de los caracteres elegidosMendel: la diferencia está en los genesMendel demostró que las unidades de la herencia determinantes de los caracteres no se mezclan, es decir, no pierden su individualidad.Lo que determinaba los caracteres de las plantas fue denominado factor hereditario por Mendel. Más tarde fue rebautizado como GEN.El gen es una unidad de información hereditaria, es decir, lo que controla un determinado caráctercélula: la membrana celular. Controla el intercambio de sustacias con el exterior. El núcleo: en el se enceuentra el ADN que dirige la síntesis de proteínas y el mecanismo de la herencia.FENOTIPO ? GENOTIPOEl fenotipo es el carácter manifestado (altura de la planta, color del guisante, color de ojos, de pelo, etc.)El genotipo lo constituyen los factores hereditarios que se reciben de los progenitores.El conjunto de genes de un organismo se llama genotipo. El aspecto visible de este genotipo, resultado tanto de lo que ordenan los genes como de su interacción con el medio ambiente, se denomina fenotipo.cromatina sustancia que esta dentro del núcleo. cromosomas filamentos de cromatina.Si se manifiesta uno solo decimos que la versión del gen que controla este color es dominante sobre el otro (amarillo dominante frente a verde, alto dominante frente a verde)Los humanos tenemos 23 pares de cromosomas de los que un par es sexual (XX en la mujer y XY en el hombre)El ADN está formado por dos cadenas antiparalelas de nucleótidos. Fosfato, azúcar y bases.Los puentes de hidrógeno que unen ambas cadenas dan estabilidad a la estructura Las uniones siempre son:A-T ::C-G El ADN que constituye el genoma humado puede ser subdividido en pedazos de información llamados genes. Cada gen contiene información para la producción de una proteína única la cual realizará una función especializada en la célula. El genoma humano contiene más de 25,000 genes. el codio genético es el conjunto de instrucciones que sirven para la fabricar las proteínas a partir del orden a secuencia de los nucleoticos que constrituyen el ADN La molécula de ARNm transporta la información para hacer una proteína desde el núcleo de la célula, donde se encuentra el ADN, hacia el citoplasma, donde se ribosomas que hacen proteínas.genoma de un organismo es el conjunto de todas la información ganetica del mismo.-exon: es la porción de ADN dentro d un gen que codifica proteínas. intron: es la porción de ADN dentro de un gen que no se emplea en la síntesis proteica.un genoma mayor no implica una mayor complejidad del organismo.La genetuca de desarrollo ha hecho posible descifrar las reglas que rigen el desarrollo de los organismos ( la transferencia del óvulo fecundado en un organismo adulto)la epigenetica es la rama de la genética que estudia que características de un individuo no están determinadas por la secuencia de nucleotidos del ADN