Las Ideas: Clases y Consideraciones

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Las Ideas

Clases de ideas

a) Ideas adventicias son las que parecen provenir de la experiencia externa.

b) Ideas facticias son aquellas que se constituyen a partir de las ideas.

c) Ideas innatas son las que proceden de mi propia naturaleza.

Doble consideración de las ideas

Las ideas pueden ser consideradas como modos de pensar, son todas iguales. Pero también pueden ser consideradas como realidades objetivas, es decir como imágenes que representan cosas.

Las ideas consideradas como realidades objetivas han de ser causadas por algo que tenga por lo menos tanta realidad como las ideas.

A partir de esta teoría intenta Descartes establecer la existencia de otra realidad distinta del yo.

1º) Prueba de la existencia de Dios.

-Yo no soy perfecto, puesto que dudo.

-Pienso o tengo idea de algo más perfecto que yo.

-Los pensamientos o ideas de las cosas exteriores no siendo más perfecto.

-La idea de un ser perfecto no puede proceder de la nada ni de mí mismo.

La idea de ser perfecto de haberla puesto en mí una naturaleza más perfecta que yo y que tenga todas las perfecciones de que tengo idea: Dios.

2º) Dios como causa de mi existencia.

-Yo no soy perfecto y tengo la idea de un ser más perfecto.

-Yo no soy el único ser que existe, pues si fuese solo y las perfecciones que hay en mí procediesen de mí mismo, hubiera tenido también todas las que me faltaban.

Es necesario que exista un ser más perfecto de quien yo dependa y que me haya creado. Ni permitiendo que haya otro ser que me engañe.

Destruida tal hipótesis se hace aplicable el criterio de certeza: todas las cosas que concebimos clara y distintamente son verdaderas.

3º) El argumento ontológico.

Podría esperarse que a partir de ahora Descartes procedería a considerar que tenemos derecho a afirmar acerca de la existencia y naturaleza de las cosas materiales. Sin embargo, procede a exponer otro argumento para probar la existencia de Dios, el llamado argumento ontológico.

- Argumento ontológico de San Anselmo.

1) Dios es aquello mayor de lo cual nada puede ser pensado (Dios es perfecto).

2) La existencia es una perfección. Dios existe.


Entradas relacionadas: