Ideas Clave en el Pensamiento de Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Mundo Inteligible

En el mito de la caverna, Platón distingue el mundo de las ideas (exterior de la caverna) del mundo de las cosas materiales (la caverna). El Mundo Inteligible, que constituye la auténtica realidad, es el mundo de las ideas, un reino jerarquizado bajo la Idea suprema del Bien. Al igual que el ser de Parménides, este mundo es uno, inmutable, perfecto y eterno. Sus componentes, las formas o ideas, son entidades universales, invariables e imperecederas. Es un mundo supraterrenal, al que solo se puede acceder a través de la razón mediante el conocimiento dialéctico.

Idea de Bien

La Idea de Bien es, jerárquicamente, la superior en el sistema platónico, pues es la causa de todas las demás, el principio del ser y de la inteligibilidad de todas las ideas; de ella depende toda la realidad. Se representa en el mito de la caverna como la luz del sol, que da origen al conocimiento verdadero, a la ciencia. Aquellos que llegan al conocimiento del Bien, mediante la dialéctica, serán los gobernantes ideales. La filosofía platónica es finalista: todo está orientado al Bien, porque este es la causa de todas las cosas rectas y bellas y la meta del conocimiento filosófico.

Idea de Bien

La Idea de Bien es, jerárquicamente, la superior en el sistema platónico, pues es la causa de todas las demás, el principio del ser y de la inteligibilidad de todas las ideas; de ella depende toda la realidad. Se representa en el mito de la caverna como la luz del sol, que da origen al conocimiento verdadero, a la ciencia. Aquellos que llegan al conocimiento del Bien, mediante la dialéctica, serán los gobernantes ideales. La filosofía platónica es finalista: todo está orientado al Bien, porque este es la causa de todas las cosas rectas y bellas y la meta del conocimiento filosófico.

Rey-Filósofo

En la ciudad ideal diseñada por Platón, el filósofo debe gobernar el estado, porque ha cultivado la virtud de la prudencia o sabiduría. En consonancia con el intelectualismo moral, el gobierno debe estar en manos de los sabios, los filósofos, pues son quienes han alcanzado el conocimiento del mundo inteligible, el mundo auténtico y verdadero. No se puede gobernar bien, promulgar las leyes que establezcan la justicia y el bienestar de los ciudadanos de la polis si no se tiene el conocimiento de la Idea de Bien.

Dialéctica

Es el método filosófico para acceder al conocimiento de la verdad. Para Platón, es la ciencia que estudia las ideas y las relaciones entre ellas. Coincide con la fase superior del conocimiento. No trata de imágenes sensibles, sino que pretende llegar al principio de todo, que es la Idea de Bien. La dialéctica también es un proceso educativo para llegar a descubrir el mundo de las ideas, que consiste en ascender cognoscitivamente desde el mundo sensible al mundo inteligible. La experiencia del prisionero liberado en el mito de la caverna reproduce ese proceso educativo, en el que podemos distinguir dos vías: la ascendente, del mundo sensible al de las ideas, y la descendente, de lo inteligible a lo sensible. El sabio tiene el deber moral y político de compartir la verdad con los otros.

Opinión

La opinión es el conocimiento a que da lugar la percepción del cambiante mundo sensible de las cosas materiales, que son copia de las ideas. Las cosas existentes en este mundo sensible no pueden ser verdaderamente conocidas porque no son verdaderamente reales. Admite dos niveles de conocimiento: la imaginación (eikasia) y la creencia (pistis). La ciencia es el conocimiento de lo universal e inmutable, de las formas suprasensibles (las ideas). Es un conocimiento superior a la opinión; es conocimiento de lo verdadero. Tiene por objeto de estudio el mundo inteligible, la auténtica realidad, caracterizada por su inmutabilidad. Solo se accede a él mediante el entendimiento, no a través de los sentidos, que solo son fuente de meras opiniones. Admite dos niveles de conocimiento: el razonamiento discursivo y el razonamiento intelectivo.

Entradas relacionadas: