Identidad y socialización en la conciencia humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

4. Capítulo de NSQ4. Este sistema de producción es racional; la producción de objetos que producen objetos en la conciencia se cree que los objetos están para satisfacer nuestras necesidades cuando es al revés, la conciencia está envuelta al revés, lo producido que cree nuestra conciencia que nos satisface la necesidad y al contrario ya que nosotros hacemos que se produzcan.

- Las causas: produce apariencias. Este producto, artificio de la conciencia, produce apariencias que pasan en realidad, por ello nadie les dice que no es real, porque nos hacen pensar que pensamos con el cerebro. Causas de la razón de ser estructural o ontológica del proceso real de socialización:
1. Orden de causas, las personas cosifican
2. Orden de causas, las cosas se personifican
Se conectan circularmente y se alimentan uno del otro.
- La clasificación de las personas tiene que ver con el proceso de socialización. La socialidad transforma al individuo en humanos, personas, y a la vez les quita la personalidad. Socializarse es la madurez del individuo humano, que llega a ser persona. Estructura de relaciones sociales entre clases diferentes de personas humanas. Esta diferencia es la real de valor social que tiene de cada clase, identidad de la clase esencial.
Identidad de mi yo interior como sustancia de valor. Identidad sustancial



5. Institución de la persona humana y sus identidades. 5. La forma humana tiene dos formas
1. La falsa identidad: se le va a llamar identidad sustancial de yo absoluto
2. Verdadera identidad
1. Esta institución es intrasomática, nos referimos a yo en primera persona del singular desligados de los demás.
Identidad individualmente absoluta. Realidad subsistente en sí y en sí misma sin necesidad de coexistir en relación. La constitución, ego con conciencia racional diminuta. El síndrome de narcisismo, ego diminuto narcisista. Esta actualizando su verdadera identidad llamada esencia que hace más grande el ego.
2. La identidad esencial humana ya no es yo, sino nosotros. Identidad esencial de pluralidad de clases, de relaciones entre clases
- Distancia = vacío
- Distancia de valor = lleno de conexiones, fundamento entre clases.
No nos vinculamos con la verdad, el ego corporal diminuto racional no es realmente verdadero. De los fundamentos psicológicos individuales sale la esclavitud como fundamento (lógico) universal del funcionalismo político de las instituciones material y formalmente democráticas.
La celebración de la ceremonia de la Lotería de Navidad
La celebración de la ceremonia de elección de los representantes del pueblo mediante el sufragio universal.

Entradas relacionadas: