Identifica el momento en el que el pequeño Lázaro pierde su inocencia
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
1-Aparición y triunfo del Lazarillo:Es una biografía del pícaro Desde la infancia,es hijo de padres sin honra,lucha por la supervivencia,pasa Por varios amos,suerte y adversidad se alteran en su vida,es un marginado Social de principio a fin.Debió publicarse(1552/53),pero tres ediciones Simultáneas en el 54(Burgos,Alcalá y Amberes).En la novela dos referencias:La Batalla de Gelves y Las cortes de Toledo presididas por el emperador.
2.Autor:Desconocido;(Obra anónima):persona crítica y Disconforme con diversos aspectos de la sociedad.
3.Estructura:Un prólogo,7 tratados:Los 3 primeros capítulos Son mas extensos y elaborados.Describen las andanzas de un Lázaro niño,temas de Hambre y astucia.Ciego,Cura,Hidalgo,Fraile de la Merced,Buldero,Capellán S.Salvador y Pregonero de Toledo.
4.Tema central y otros temas:Historia de un aprendizaje o proceso vital,va Aprendiendo de los amos de la vida;otros temas:hambre,hipocresía...
-otros amos:Astucia el ciego,avaricia de los clérigos...
5-Originalidad y sentido del lazarillo:Por primera vez en la narrativa se encuentra Representada la realidad contemporánea de Castilla.Tiene un sentido de proceso Educativo de la deshonra y vileza.Dos lecturas:Una superficial:Cómica,humorística.-Otra Profunda:Crítica amarga e inconform
6.Primera novela moderna:Porque la acción transcurre en tiempo y lugares Concretos y los personajes van haciéndose,modificándose.Es autobiográfico.
7.Los personajes:Son presentados por Virtudes,actos,vicios,diálogos...No cambian cuando son representantes de una Clase social.Hay personajes aislados:aparecen como individualistas.Hay Personajes colectivos:inocentes,cédulos...Hay estamentos sociales:iglesia
-Lázaro=Lazarillo+Lázaro adulto(familia Pobre,abocado al engaño,le han arrancado sus raíces desde pequeño...)-Iniciación:El Ciego y la lección del toro de piedra.-Va aprendiendo:pierde la Inocencia y se va degradando moralmente.-Cada amo deja su impronta En el Lazarillo.
8.Técnica y estilo:El lazarillo utilizaba prosa sencilla,diálogos Ágiles y un vocabulario con expresiones coloquiales .Hablan según su condición Social.Está en primera persona.Domina la verostilidad.Abundan Anécdotas.Lenguaje llano,directo y vivo dentro de una polifonía sintética.
9-Otras novelas picarescas:Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán,La pícara Justina de Fco.López de Úbeda,Vida del escudaro Marcos de Obregón de Vicente Espinel,Teresa del manzanares de Castillo Solórzano,Estebanillo González de autor anónimo y El Buscón de Fco.Quevedo.