Identificación y Control de Riesgos en el Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Factores de Riesgo Laboral y Medidas de Prevención

Tipos de Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral son condiciones presentes en el ambiente de trabajo que pueden ocasionar ciertas respuestas en el organismo, desde incomodidad hasta lesiones orgánicas o daños a la salud.

Factores de Riesgo Físico

Estos factores ocasionan ciertas respuestas en el organismo que van desde incomodidad hasta lesiones orgánicas o daños a la salud.

  • Temperatura: Excesivamente alta puede ocasionar trastornos respiratorios, desmayos, deshidratación, estado de coma y la muerte.
  • Ruido: Los ambientes de trabajo muy ruidosos pueden producir alteraciones en el sistema nervioso.
  • Iluminación: Pérdida de la agudeza visual, dolores de cabeza y trastornos oculares.

Factores Mecánicos

Maquinarias en desplazamiento, como un vehículo de transporte.

Radiaciones

Rayos Gamma, Ultravioleta, X, Infrarrojos.

Riesgos Químicos

Gases, Vapores, Líquidos, Sólidos. Ocasionan problemas de inhalación, absorción e ingestión.

Riesgos Biológicos

Por Hongos, Bacterias, Virus. Usan vías de transmisión diferentes: agua, tierra, animales.

Riesgos Psicológicos

Baja motivación, confusión, reacciones emotivas que producen fatiga, tensión, distracción y hacen que se produzcan accidentes.

Acciones y Métodos de Control

Acciones de Control del Ruido

  • Programas de mantenimiento.
  • Amortiguar los escapes de aire comprimido.
  • Cambiar equipos obsoletos por modernos y menos ruidosos.
  • Realizar mediciones de nivel sonoro de ruido para verificar la eficiencia de las medidas adaptadas.

Acciones de Control de la Iluminación

  • Iluminación adecuada al área y trabajo que se realice.
  • Planificar la iluminación en la superficie de trabajo orientada de manera correcta.
  • La luz debe dirigirse primero a los materiales y objetos con los que trabajamos.
  • Que se dé un contraste suficiente entre los diferentes objetos o partes de la misma que se están observando.

Acciones de Control de la Temperatura

  • Actuar sobre la fuente de calor: apantallamiento de los focos de calor radiante, motores y hornos.
  • Actuar sobre el ambiente térmico: dotar al local de ventilación general que evite el calentamiento del aire, aumentando la velocidad del aire.
  • Esta ventilación puede ser del tipo natural o forzada por medio de ventiladores extractores.

Métodos de Control de la Presión

  • Descompresión lenta del buzo.
  • Emplear equipos adecuados.
  • Aclimatación de presión de oxígeno, haciendo que la persona ascienda a grandes alturas durante varios días o semanas, mejorando la calidad del trabajo.

Vibración

  • Disminuir el tiempo de exposición.
  • Sistema de rotación en los lugares de trabajo.
  • Sistema de pausa durante la jornada laboral.
  • Minimizar la intensidad de las vibraciones.

Radiación Ionizante

  • Mantenimiento preventivo y periódico de los equipos.
  • Programas de detección y medición de radiación.
  • Utilización de métodos de prevención y equipos de protección.
  • Protección adecuada de la fuente productora de radiación, como Radio y Cobalto.

Radiaciones No Ionizantes

  • El personal expuesto a rayos láser debe someterse a revisiones (ocular) periódicas.
  • Se debe capacitar al personal sobre los riesgos de exposición y la importancia de evitar la exposición innecesaria.
  • Cuando se emite el rayo, usar desfase, obturadores o tapas para darle una sola dirección.
  • No se deben descuidar las emisiones de láser cuando están en funcionamiento.

Entradas relacionadas: