Identificación de Daños y Medición en Carrocerías de Vehículos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enumera qué tipos de daños puedes detectar en una identificación visual del vehículo.
- Pliegues y arrugas de la chapa.
- Holguras y desajustes entre paneles.
- Pintura saltada en algún punto.
- Selladores levantados o agrietados.
- Deformaciones o desplazamientos de elementos mecánicos.
- Otras señales que pueden indicar daños en el vehículo son las filtraciones en el techo y en las zonas próximas a los pilares, los silentblocks deformados o agrietamientos en la protección de los bajos.
¿Cómo realizarás una correcta inspección de daños? ¿Qué metodología de trabajo seguirás?
Una correcta inspección de daños implica verificar si el vehículo ha sufrido solo daños estéticos o, por el contrario, si también han resultado dañadas partes estructurales, lo que obligará a repararlo en bancada.
Los daños directos generalmente se apreciarán a simple vista y se manifiestan en pliegues de las chapas y roturas de elementos plásticos y vidrios. Los daños indirectos serán menos visibles y estarán localizados en zonas alejadas de la de impacto.
Determinar correctamente ambos tipos de daños supone afrontar una reparación con garantías de éxito, tanto en lo referente a la calidad como al tiempo necesario para llevarla a cabo, al poder planificar la metodología de la reparación. Esto se realiza mediante diagnóstico.
Explica, brevemente, las herramientas que conoces para la comprobación de la carrocería.
Compás de varas
Esta sencilla herramienta, también denominada «compás de puntas», consiste en una regla, generalmente telescópica, sobre cuyos extremos se montan dos puntas, situadas perpendicularmente y con diferentes formas, en virtud de la geometría de la zona del vehículo que se pretende medir.
Galgas de nivel
Las galgas de nivel están constituidas por dos barras transversales y desplazables a través de una caja central, en la cual está situado un pivote de referencia. Las galgas son suspendidas de los puntos a controlar a través de sus extremos, sobre los que se sitúan, perpendicularmente, unas escalas graduadas. Así, se puede verificar la altura de cada galga en cualquier momento.
¿Qué es un alineador? ¿En qué se diferencia de un compás de varas?
Alineador
El alineador es un elemento de diagnóstico de las carrocerías en los casos en los que el comportamiento del vehículo haga sospechar alteraciones en la geometría de la dirección, sin que los daños sean apreciables a simple vista. Suele utilizarse solo en aquellos casos en los que sean probables los daños en la geometría de la dirección. No se usará si son evidentes o si las características del impacto no hacen suponer, necesariamente, la existencia de un daño de estas características.