Identificación y Diferenciación de Parásitos Intestinales: Aspectos Clave en Parasitología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Identificación Microscópica de Parásitos: Hallazgos y Diferenciación
Consideraciones en la Identificación (40x)
Con este examen, la probabilidad de encontrar quistes, larvas o huevos es baja. La sensibilidad es del 30-40%. Si se encuentra el parásito, se reporta; si no, se indica como NEGATIVO (no presencia de parásito).
5. ¿Qué estructuras de parásitos se observaron en la práctica?
Práctica N° 1
Muestra N° 1
- Espina vegetal
- Filamentos vegetales
- Tejido vegetal semidigerido
- Corpúsculos animales
Muestra N° 2
- Quiste de Giardia lamblia
Muestra N° 3
- Huevo de Hymenolepis nana
Práctica N° 2
Muestra N° 1
- Quiste de Entamoeba coli
Muestra N° 2
- Quiste de Entamoeba histolytica
Muestra N° 3
- Blastocystis hominis
Muestra N° 4
- Entamoeba histolytica (prequiste)
Práctica N° 3
Muestra N° 1: Trofozoito de Giardia lamblia
- Axostilo
- 4 pares de flagelos
- Cariosoma
- Discos suctorios
- Cuerpo parabasal
- 2 núcleos
Muestra N° 2: Trofozoito de Balantidium coli
- 2 núcleos
Muestra N° 3: Quiste de Cyclospora
- Núcleo
- Pared del ooquiste
- Interior indiferenciado del ooquiste
6. ¿En qué se diferencia el trofozoito de E. histolytica, que es patógena, del trofozoito de E. coli, que es comensal?
Trofozoito de Entamoeba histolytica
El trofozoito presenta dos zonas definidas:
- Zona clara (ectoplasma): Se caracteriza por la emisión de seudópodos.
- Zona granular (endoplasma):
- Presenta un núcleo con un cariosoma central.
- En la periferia interna del núcleo, se observan gránulos de cromatina distribuidos uniformemente.
- También se observan vacuolas que pueden contener glóbulos rojos del hospedador.
Diferencias entre Entamoeba histolytica y Entamoeba coli
Entamoeba coli
- Mide de 40 a 60 micras.
- Movimiento lento.
- Su endoplasma es delgado.
- Sus seudópodos son granulados.
- Núcleo con cariosoma excéntrico.
- Los gránulos de cromatina están amontonados de manera irregular.
- Presenta vacuolas con bacterias, gránulos de almidón, etc.
- Nunca contienen glóbulos rojos.
- Es una especie de parásito mayormente no patógena del género Entamoeba, pero es de importancia clínica. Primero, porque a una persona sana no le causará daño o malestar, pero si las defensas naturales corporales están bajas o en casos de mala nutrición, sí podría causar daño. Segundo, es importante en medicina porque a menudo es confundida, durante la examinación microscópica de heces, con la especie patogénica Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica
- Mide entre 30 y 40 micras.
- Movimiento rápido.
- Cariosoma céntrico.
- Los gránulos de cromatina distribuidos uniformemente.
7. ¿Por qué se dice que Cryptosporidium es un parásito emergente?
En seres humanos y algunas especies animales, Cryptosporidium es considerado un agente emergente debido a su reciente hallazgo en nuevas áreas geográficas y su descripción en nuevas especies animales.
El primer brote de criptosporidiosis transmitido por agua fue descrito en 1984. Desde entonces, se ha evidenciado la presencia de este endoparásito en aguas superficiales, de piscina, residuales no tratadas e incluso en redes de agua potable, lo que sugiere su rol como agente etiológico de diarrea. Su hallazgo frecuente en el agua potable demuestra que los métodos convencionales de potabilización no son completamente eficientes en la separación o inactivación de este endoparásito.
La persistencia y diseminación de este protozoo en el ambiente y el agua potable se sustenta en tres hechos biológicos:
- Sus ooquistes son inmediatamente infectantes.
- Tienen un tamaño pequeño.
- Resisten las condiciones medioambientales, incluyendo la acción de desinfectantes convencionales y los procesos físicos de tratamiento de aguas.
8. Se dice que Giardia lamblia causa el síndrome de malabsorción. ¿A qué se debe esta afirmación?
Los trofozoitos de Giardia lamblia se adhieren a los enterocitos, ocasionando un bloqueo mecánico que impide la absorción.