Identificación Humana a través de la Odontología Forense

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Maxilares Superior e Inferior

Dentadura de Leche (Primera Dentición)

  • Incisivo central
  • Incisivo lateral
  • Canino
  • Primer molar
  • Segundo molar

Dentadura Permanente (Segunda Dentición)

  • Incisivo central
  • Incisivo lateral
  • Canino
  • Primer molar
  • Segundo premolar
  • Primer molar
  • Segundo molar

Estatura

Clasificación

ClaseGrupoHombresMujeres
CamesomosEnanosMenos de 130 cmMenos de 121 cm
Muy bajos130-149 cm121-139 cm
Bajos150-159 cm140-148 cm
Submedianos160-163 cm149-152 cm
MesosomosMedianos164-166 cm153-155 cm
Supermedianos167-169 cm156-158 cm
Altos170-179 cm159-167 cm
HipsisomosMuy altos180-199 cm168-186 cm
GigantesMás de 200 cmMás de 187 cm

Correlación de la Estatura con Distintas Partes del Cuerpo

Se han utilizado diversas partes del cuerpo para estimar la estatura, desde el cráneo hasta los huesos metatarsianos.

Todas las partes del cuerpo mantienen una correlación con la estatura.

Los huesos del miembro inferior mantienen una mayor correlación, posteriormente los miembros superiores.

Los dientes mantienen una menor correlación con la estatura que las otras partes del cuerpo.

Estadios, Tamaño de los Dientes y la Estatura

Diversos estudios han buscado la relación entre la estatura y el tamaño de las coronas dentarias.

Baldo Carrea decía: "Dame un diente y encontraré a la persona". Sus estudios demostraron la existencia de relaciones proporcionales entre diferentes componentes del cuerpo humano. Desarrolló fórmulas entre las distancias del sistema estomatognático y la altura de la cara, ancho y estatura.

Arco dentario = IC + IL + C inferiores

Ideó una fórmula que permite determinar la estatura a partir del radio cerda inferior, solo se aplica en individuos entre 21 y 45 años de edad por las caras linguales del incisivo central, incisivo lateral y canino inferiores de una hemiarcada. El arco dentario equivale a la suma de los diámetros mesiodistales del incisivo central, incisivo lateral y canino inferiores.

Cómo Obtener la Estatura

  • Determinación del arco: corresponde a la suma de los diámetros mesiodistales de las piezas: incisivo central, lateral y canino superior.
  • Determinación del radio cerda: corresponde a la distancia lineal entre mesial del incisivo central y distal del canino inferior.

Edad

Queiloscopia

Los Tejidos Blandos en la Identificación Odontoestomatológica

Cheilos--- labio

Skopein---observar

Es un método de identificación que se basa en el estudio de las huellas labiales y sus diferentes configuraciones, las cuales es posible registrar, clasificar y analizar.

Variabilidad Humana

  • Diferencias en la región de la boca
  • Comisuras labiales
  • Surcos labiales
  • Otras estructuras alrededor de la boca

Entradas relacionadas: