Identificación de Necesidades Clave para la Inserción Sociolaboral de Colectivos Vulnerables
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 2,64 KB
Necesidades de Inserción Sociolaboral en Colectivos Vulnerables
Personas con Diversidad Funcional
Es fundamental determinar el tipo de discapacidad (física, psíquica o sensorial) y su grado, a fin de delimitar las necesidades específicas de este colectivo.
Necesidades de Orientación e Información
Este colectivo presenta desconocimiento sobre la situación del mercado de trabajo, las prestaciones, las ayudas a las que se pueden acoger y las modalidades de contratación disponibles.
Necesidades de Formación
- Si la discapacidad es congénita, el usuario presenta un nivel formativo nulo o bajo.
- Si la discapacidad es adquirida, el usuario puede tener formación y experiencia profesional previa.
Necesidades de Inserción Laboral
Las familias, en muchas ocasiones, son una barrera para la inserción laboral de este colectivo.
Necesidades Específicas Derivadas de la Discapacidad
Si el usuario sigue un proceso de rehabilitación o un seguimiento médico con periodicidad, se generan necesidades especiales. En casos de discapacidad física y sensorial, se puede presentar la necesidad de:
- Adaptación de las barreras arquitectónicas o del lugar de trabajo por parte de la empresa que integra.
- Apoyo en la movilidad, una situación especial que supone contratar un servicio que cubra el desplazamiento desde el domicilio del trabajador/a hasta el lugar de trabajo.
Los discapacitados intelectuales, por su parte, pueden necesitar un profesional de apoyo.
Población Inmigrante
Para abordar las necesidades de este colectivo, hay que tener en cuenta el país de procedencia, su situación política, su situación económica y las razones que motivan esta movilidad del país de origen al país de acogida.
Necesidades Formativas
Algunos inmigrantes presentan formación e inmigran por motivos profesionales, homologando su titulación. Sin embargo, para la mayoría, el idioma es una barrera para su inserción sociolaboral y, en ocasiones, es un condicionante para poder encontrar trabajo.
Necesidades de Inserción Laboral
El objetivo principal de la mayoría de la población inmigrante es la búsqueda activa de trabajo en el país de acogida. Sin embargo, los trabajos que realizan suelen presentar condiciones precarias a nivel laboral.
Necesidades Personales y Económicas
La necesidad personal que principalmente presentan es la económica, fundamental para poder cubrir sus necesidades familiares.