Identificación de Nubes: Tipos, Características y Fenómenos Asociados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Identificación de Nubes: Tipos y Características

La descripción y abreviaturas de los diez géneros principales de nubes son:

  • Cirrus (Ci)
  • Cirrocúmulus (Cc)
  • Cirrostratus (Cs)
  • Altocúmulus (Ac)
  • Altostratus (As)
  • Nimbostratus (Ns)
  • Stratocúmulus (Sc)
  • Stratus (St)
  • Cúmulus (Cu)
  • Cumulonimbus (Cb)

A continuación, se detallan las características de algunos de estos tipos de nubes, según la información proporcionada:

Cirrus (Ci)

Nubes separadas en forma de filamentos blancos y delicados, o de franjas estrechas, blancas del todo o en su mayor parte. Estas nubes tienen un aspecto delicado, sedoso o fibroso y brillante.

Cirrocúmulus (Cc)

Manto o capa delgada de nubes blancas, sin sombras propias. Compuestas de elementos muy pequeños en forma de glóbulos, de ondas, etc., unidos o no, y dispuestos más o menos regularmente; la mayoría de los elementos tienen un diámetro aparente inferior a un grado. Son señales de corrientes en chorro y turbulencia.

Cirrostratus (Cs)

Velo nuboso transparente, fino y blanquecino, de aspecto fibroso (como de cabello) o liso, que cubre total o parcialmente el cielo, dejando pasar la luz del sol y la luna. No precipitan y por lo general producen fenómenos de halo (solar o lunar).

Halo Solar y Halo Lunar

Fenómeno óptico, en forma de anillo, con centro en el astro luminoso. Se produce por la refracción de la luz del sol o la luna sobre los cristales de hielo de las nubes.

Altostratus (As)

Manto o capa nubosa grisácea o azulada, de aspecto estriado, fibroso o uniforme, que cubre total o parcialmente el cielo y que presenta partes suficientemente delgadas para dejar ver el sol, al menos vagamente, como a través de un vidrio deslustrado. Está compuesta de gotitas subenfriadas y cristales de hielo; no forman halos; precipitan en forma leve y continua.

Precipitación

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.

Incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no virga, neblina ni rocío, que son formas de condensación y no de precipitación. La cantidad de precipitación sobre un punto de la superficie terrestre es llamada pluviosidad o monto pluviométrico.

Altocúmulus (Ac)

Manto o capa de nubes blancas o grises, o a la vez blancas y grises, que tienen, generalmente sombras propias, en forma algodonada, de aspecto, a veces, parcialmente fibroso o difuso, aglomerados o no. Forman el popular "cielo empedrado".

Stratus (St)

Nubes muy bajas, originándose desde alturas cercanas al suelo hasta los 1000 pies. Se presentan en capas nubosas generalmente grises, con bases bastante uniformes. Cuando el sol es visible a través de la capa, su contorno se distingue con facilidad. El Stratus no produce fenómenos de halo, salvo en algunas ocasiones a muy bajas temperaturas. Aparecen con frecuencia en las mañanas sobre zonas montañosas. Las nieblas y neblinas son Stratus que se forman sobre el suelo. La precipitación que produce es de tipo llovizna.

Entradas relacionadas: