Identificación y Origen de Problemas Públicos: Criterios y Dinámicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

ORIGEN DE UN PROBLEMA PÚBLICO A. Surgimiento de una demanda: El origen de un problema público se encuentra en Demandas aisladas, necesidades de las personas o un problema que crece y es Articulado, conciliado y etiquetado por las estructuras políticas y transformado en Demanda hacia el sistema político. El sistema político reconoce y se hace cargo de la Demanda, interviene e implementa una solución. Esta solución es la política pública que Trate el problema con la finalidad de resolverlo o reducirlo o contenerlo. Habría un Proceso ascendente de demandas desde la sociedad hacia la autoridad, mediadas por Las estructuras políticas. Y desde la cúpula política de la sociedad, representada por las Autoridades, bajarían las soluciones, bajo la forma de políticas públicas, hacia la base Social. B. Desde la oferta: Las autoridades son las que identifican las situaciones que son Problemas públicos. La autoridad señala lo que los ciudadanos recibirán y que Terminarán aceptando. C. Como consecuencia de otra política pública: También puede ocurrir que una política Pública en ejecución encuentra problemas no detectados inicialmente o al cambiar la Situación original, producto de una intervención de política pública, genera nuevas Demandas. Por ejemplo, políticas de modernización productiva crearán demanda por capital humano especializado y este será un problema que deberá abordar la política Educacional. CRITERIOS PARA IDENTIFICAR UNA DEMANDA O CARENCIA Ii. LA NECESIDAD NORMATIVA: Los actores con influencia y poder son los que Identifican la carencia, o sea, lo que los ciudadanos necesitan. Aquellas carencias Que estén presentes en la base social, pero que no coincida con el marco valórico de Estos actores no serán consideradas como problema público Iii. LA NECESIDAD SENTIDA: Políticos y/o líderes sociales traducen deseos y Motivaciones de los ciudadanos en demandas concretas. A través de las estructuras De representación se activan las aspiraciones de los ciudadanos y se transfieren Como peticiones hacia el sistema político Iv. LA DEMANDA EXPRESADA: Las personas a través de actos concretos (como el uso o No uso de servicios públicos ofrecidos por el gobierno, consumo o no consumo de bienes Distribuidos por los órganos públicos, peticiones, comunicaciones directas a la autoridad) Expresan demandas que son recogidas e interpretadas por los tomadores de decisiones y Traducidas en decisiones de reforma, refuerzo, continuidad o supresión de programas y Políticas publicas V. LA NECESIDAD COMPARATIVA: Surge de comparar la situación de un fenómeno Social en diferentes contextos. Estas comparaciones pueden darse a nivel de Municipio, ciudad, provincia, departamento, país o regíón. El lugar que posea Mejores indicadores se transforma en el objetivo a alcanzar. Esto genera la Identificación de una brecha que hay que acortar o cerrar, que se transforma en el Problema público que demanda una intervención de política pública. Síntesis Un problema publico es cuando los grupos con influencia y poder les dan la categoría a Situaciones que afectan de manera negativa a partes de la población. Los problemas públicos son interdependientes, su identificación es una cuestión subjetiva, Se relaciona con los intereses y motivaciones de las autoridades y son dinámicos. El origen de un problema publico puede estar en la expresión de una necesidad que surge Desde la sociedad, en lo que desde el Estado se identifica como tal o en las carencias que Quedan al descubierto por la acción de otra política pública.

Entradas relacionadas: