Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Ambientales, Químicos, Biológicos y Físicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Factores de Riesgo Ambientales

Un agente contaminante es una energía, una sustancia o un ser vivo que puede producir efectos nocivos para la salud de las personas.

Riesgos Físicos

Son la manifestación de distintos tipos de energía que pueden afectar a los trabajadores expuestos a ellos.

Ruido

Todo sonido molesto y no deseado.

Efectos del Ruido:
  • Reduce la capacidad auditiva.
  • Altera el sistema respiratorio y cardiovascular.
  • Provoca trastornos psicológicos.
  • Incrementa los riesgos laborales.
Medidas de Control y Niveles de Exposición:
  • Valores límite: Iguales o superiores a 87 dB de nivel diario o 140 dB de nivel pico. Se deben tomar medidas necesarias para reducir el nivel de ruido.
  • Valores inferiores: Menores a 80 dB y 135 dB de nivel pico. No es necesario tomar ninguna medida.
  • Valores superiores a 85 dB y 137 dB de nivel pico:
    • Proporcionar información a los trabajadores.
    • Evaluación cada año.
    • Vigilancia de la salud cada 3 años.
    • Señalización obligatoria.
    • Uso de protectores auditivos.
    • Implementar medidas técnicas.
  • Valores superiores a 80 dB y 135 dB de nivel pico:
    • Proporcionar información y formación a los trabajadores.
    • Evaluación cada 3 años.
    • Vigilancia de la salud cada 5 años.
    • Uso de protectores auditivos.

Vibraciones

Es un movimiento transmitido al cuerpo humano por estructuras sólidas capaz de producir un efecto nocivo.

Radiaciones

Son ondas y partículas electromagnéticas emitidas por determinadas materias.

Iluminación

La luz visible es una manifestación de radiación no ionizante que puede producir problemas habituales como:

  • Cantidad de luz poco adecuada.
  • Producción de deslumbramientos.
  • Falta de contraste suficiente para identificar figura y fondo.

Factores de Riesgo Químico

Es el riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos.

La relación entre la dosis (cantidad de contaminante recibida) y la toxicidad (capacidad de producir daño) determina el efecto.

Riesgos Biológicos

Son aquellos seres vivos o sustancias derivadas de los mismos que pueden producir efectos negativos para la salud.

Tipos de Agentes Biológicos:
  • Organismos vivos: bacterias, virus, protozoos, parásitos.
  • Derivados animales o vegetales: pelos, plumas, proteínas, polvo vegetal, madera, esporas.

Herramientas

Son los instrumentos que utiliza un trabajador de forma individual.

Riesgos Asociados a las Herramientas:
  • Golpes.
  • Proyección de fragmentos.
  • Contactos eléctricos.
  • Sobreesfuerzos y esguinces.
Causas de Riesgos con Herramientas:
  • Uso de herramientas inadecuadas.
  • Herramientas defectuosas.
  • Mantenimiento deficiente.
  • Transporte incorrecto.
Medidas Preventivas:
  • Utilizar herramientas diseñadas para su uso específico.
  • Mantener las herramientas en buen estado.
  • Realizar un transporte adecuado.
  • Proporcionar formación a los trabajadores.

Entradas relacionadas: