Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Integral
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Factores de Riesgo Laboral
Los factores de riesgo laboral se clasifican en diversas categorías, cada una con características y efectos específicos en la salud y seguridad de los trabajadores:
- Psicológicos
- Eléctricos
- Químicos
- Físicos
- Ruido
- Iluminación
- Temperatura
- Vibración
- Material particulado
- Energía ionizante y no ionizante
- Biológicos
- Ergonómicos
- Arquitectónicos
- Mecánicos
- Máquinas
- Equipos
- Herramientas
Tipos de Riesgos Laborales
Riesgo Psicosocial
La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado, pueden generar cargas que afecten la salud, el rendimiento del trabajo y la producción laboral.
Riesgo Químico
Aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación o quemaduras, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición.
Riesgos Físicos
Aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura, vibración y material particulado, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos de acuerdo con la intensidad y el tiempo de exposición.
Riesgo Arquitectónico
Las características del diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo, daños en los materiales de la empresa, como pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en mal estado; muros, puertas y ventanas, techos, falta de orden y aseo, señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada.
Riesgo Eléctrico
Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que al entrar en contacto con las personas pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras y choque eléctrico.
Riesgo Mecánico
Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos y herramientas que pueden ocasionar accidentes laborales por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, o carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión.
Riesgo Ergonómico
Aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo o los elementos de trabajo a la fisionomía humana.
Representan un factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobreesfuerzo, así como posturas o movimientos inadecuados que tienen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.