Identificación y Prevención de Riesgos: Mecánicos, Eléctricos y Químicos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Riesgos Mecánicos: Fuentes en Partes en Movimiento
Las fuentes más comunes de riesgos mecánicos se encuentran en las partes en movimiento de la maquinaria y equipos. Es crucial identificarlas para prevenir accidentes.
- Puntas de ejes
- Bandas
- Engranajes
- Cadenas
- Coples
- Volantes
- Cuerpos en movimiento
Riesgo Eléctrico: Peligros y Prevención
La electricidad, al igual que el fuego, es un elemento de gran utilidad cuando se le mantiene bajo control. Sin embargo, la corriente eléctrica puede presentar diversos niveles de tensión y peligros asociados:
- Baja Tensión: 440 voltios, 220 voltios trifásica, 127 voltios.
- Alta Tensión: 13,000 voltios.
- Transmisión: 130,000 voltios.
Los medios de transmisión de la electricidad pueden ser diversos metales. El mejor conductor es el oro, seguido por la plata, luego el aluminio, el cobre, etcétera. También son buenos conductores el agua y el mercurio.
Principales Peligros Eléctricos:
- Choque Eléctrico: Una persona pasa a constituir parte de un circuito eléctrico y se produce un choque eléctrico (¡como cuando nos dan toques!). El elemento crítico es el valor de la corriente eléctrica, medida en amperios. Una corriente tan reducida como de 0.05 amperios puede ser causa de un choque eléctrico mortal.
- Incendio por Sobrecalentamiento: Elementos de un circuito eléctrico no protegidos se calientan y pueden llegar a producir un incendio al alcanzar la temperatura de ignición.
- Arcos y Chispas: Se producen arcos o chispas debido al salto de electricidad o cuando se abre o se cierra un circuito eléctrico. El chispazo puede provocar un incendio si el ambiente lo permite.
Resistencia de la Piel Humana a la Electricidad:
- Piel seca: 100,000 a 600,000 ohmios
- Piel húmeda: 1,000 ohmios
Riesgos por Materiales Químicos
Vivimos en un ambiente rodeado de elementos que poseen naturaleza diferente. Todos estos elementos tienen masa y ocupan un espacio, es decir, tienen materia.
La materia se presenta en diferentes características, y a cada una de estas variaciones se les denomina material. Los materiales químicos se presentan en tres estados físicos principales: líquido, gaseoso y sólido; los demás son fases de la materia, como la transición de líquido a gas, de sólido a líquido, etcétera.
La química ha estado asociada a algunos de los desastres más significativos a lo largo de la historia, por ejemplo, el accidente de Chernóbil. La exposición a productos químicos es una preocupación importante para la seguridad, ya que pueden ser inestables, altamente inflamables, sensibles al impacto o altamente tóxicos.