Identificación de Sangre en Hematología Forense
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Rama Identificadora de la Hematología Forense
¿Qué es?
Es la rama de la hematología forense que se ocupa de identificar sangre. Los procedimientos empleados están destinados a investigar si es sangre, a qué especie pertenece y, en lo posible, su individualidad.
Procedimiento Criminalístico
Una vez detectada la imagen sanguínea, se aplica el procedimiento criminalístico normal:
- Fijar
- Proteger
- Transportar
- Rastreo hematológico
- Obtener muestra en el lugar de intervención (inamovibles)
- Obtener muestras en el laboratorio (movibles)
- Determinar si es sangre
- Si es humana, a qué humano pertenece
Observancia del Lugar de los Hechos
La observancia del lugar de los hechos debe ser:
- Objetiva (debe carecer de sentimiento)
- Metódica
- Completa
- Profunda
- Reiterada
Estudio Analítico de Material Biológico
El estudio analítico de material biológico en el ámbito forense es una prueba pericial que se efectúa a pedido del juez para establecer su exacta naturaleza.
Peritos
Los peritos químicos tienen las siguientes tareas:
- Levantar muestras
- Analizar las evidencias en el laboratorio
- Presentar la información que se saca de ellos
- Defender lo encontrado, mediante la testificación en un juicio
El perito debe tener responsabilidad y emitir una opinión o dictamen.
Intervención del Perito
La intervención del perito será cuando:
- El fiscal investigador lo solicite
- Las policías lo requieran
- El juez lo considere necesario
Análisis y Resultados de Laboratorio
En relación a los análisis y resultados de laboratorio, se considera:
- Sujeto a la carga de trabajo del laboratorio
- Procesos que requiera cada muestra
- Interpretación de resultados
Tipos de Pruebas
- Orientativa: Se trata de técnicas que nos revelan la posible naturaleza de la mancha.
- De certeza: Nos permite determinar el tipo de resto biológico.
- Específica: Permite determinar el tipo de organismo al que pertenece el rastro biológico.
- Individualización: Determina de manera particular a las personas o en su caso organismo, no solo su género o especie.
Tipos de Resultados
- Cualitativo: Carácter o color ausente o presente de algo que no puede contar.
- Cuantitativo: De algo que puede contar.
- Semicuantitativo:
Técnicas de Identificación de Sangre
Técnica de Bencidina o de Adler
- Orientativa (por su alcance)
- Cualitativa (por su tipo de resultado)
- Peroxidasas
- Bencidina + agua oxigenada + ácido acético
- Positivo: cambio de color a azul
- La bencidina reacciona con las peroxidasas
Técnica de la Fenolftaleína o de Kastle-Meyer
- Inestable en lugares cálidos
- Busca peroxidasas (de mamíferos)
- Orientativa
- Cualitativa
- Peroxidasas
- Fenolftaleína + hidróxido de potasio + agua destilada + polvo de zinc
- Positivo: cambio de color a rosa
Técnica de Leuco Malaquita Verde
- Busca peroxidasas
- Orientativa
- Cualitativa
- Peroxidasas
- Perborato de sodio + verde de malaquita + ácido acético glacial + agua destilada
- Positivo: cambio de color a verde