Identificación de Síntomas en Plantas: Reconoce Enfermedades y Daños Vegetales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Síntomas Necróticos: Identificación de Daños en Tejidos Vegetales
Los síntomas necróticos se manifiestan como la muerte de tejidos vegetales, presentando diversas formas y características:
- Momificación: Deshidratación de los tejidos muertos que se produce en órganos carnosos, como frutos.
- Pudrición: Desintegración de los tejidos. La pudrición puede ser seca o húmeda.
- Abolladura: Lesiones necróticas hundidas o cóncavas.
- Mancha necrótica: Áreas de tejido necrótico de forma, color y tamaño variables, que se presentan comúnmente en las hojas.
- Perforación: Orificios o agujeros que se producen en las hojas como consecuencia del desprendimiento del tejido muerto originado por las manchas necróticas.
- Pústulas: Daño en la epidermis que se genera por la ruptura de este tejido vegetal como consecuencia de la presión interna ejercida por algunos patógenos que se desarrollan internamente, por ejemplo, algunos hongos uredinales que causan las royas.
Síntomas Atróficos: Disminución del Tamaño y Alteraciones de Color
Estos síntomas se producen por fenómenos de hipoplasia y/o hipotrofia de los tejidos, lo que origina una disminución del tamaño de los órganos. También se incluyen aquí los síntomas causados por la deficiencia en la producción de clorofila.
Subdesarrollo de Órganos
- Enanismo: Los órganos (hojas, flores, frutos, tallos) tienen un menor tamaño de lo normal.
- Arrosetamiento: Acortamiento de los entrenudos en una ramilla o brote.
Deficiencia de Clorofila
- Mosaico: Alternancia entre el color verde normal de las hojas y un verde más claro.
- Amarillamiento: Los tejidos presentan una coloración más clara de lo normal o amarilla.
- Anillo clorótico: Son bandas cloróticas cerradas con el centro verde.
- Mancha clorótica: Zonas cloróticas definidas de diversas formas presentes en el tejido verde.
Síntomas Hipertróficos: Crecimiento Excesivo y Deformaciones
Se caracterizan por un aumento de volumen en la zona afectada, debido a hipertrofia y/o hiperplasia.
Definiciones Clave
- Hipertrofia: Desarrollo excesivo de células.
- Hiperplasia: División exagerada de células, es decir, aumenta el tamaño por un mayor número de células.
Manifestaciones Hipertróficas
- Encrespamiento: El tejido intervenal crece a un ritmo mayor que las nervaduras (hiperplasia).
- "Escoba de Bruja": Proliferación de brotes o raíces a partir de un mismo punto.
- Tumor (agalla): Sobrecrecimiento anormal de tejidos.
- Suberificación: Tejido de cicatrización que se forma en las lesiones en tejidos leñosos o suculentos.