Identificación, Tipos y Estructura de Vehículos: Claves Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Identificación del Vehículo y Recambios

La placa de constructor recoge características y datos como el VIN (Número de Identificación del Vehículo), código de homologación, pesos máximos, etc. Suele estar ubicada en el hueco del motor.

Número de Identificación del Vehículo (VIN)

Es un número para la identificación internacional de vehículos. Indica, entre otros datos, la fecha de fabricación. Consta de 17 caracteres alfanuméricos sin espacios visibles.

Otras Placas de Identificación

  • Placa de identificación de carrocería: Incluye información como el código de color de la pintura.
  • Número de motor: Se encuentra grabado en el bloque de cilindros e indica datos como la cilindrada, potencia, etc.

Estructura y Distribución de Espacios (Volúmenes)

Según la forma, estructura o distribución de espacios, se distinguen:

  • Volumen delantero: Aloja el grupo motopropulsor y la suspensión delantera.
  • Volumen central: Conformado por el habitáculo, separado del volumen delantero por el salpicadero.
  • Volumen trasero: Separado e independiente del central, generalmente destinado al maletero.

Tipos de Vehículos Turismos

  • Berlina: Dos, tres, cuatro o cinco puertas. 4-6 plazas. Incluye variantes compactas.
  • Cabriolet (Cabrio o Descapotable): Derivado de la berlina, con capota desmontable o retráctil.
  • Coupé: Generalmente de dos puertas y carácter deportivo. Existen variantes como Sedán Coupé o Coupé Cabriolet.
  • Roadster: Descapotable biplaza (2 puertas, 2 plazas) de carácter deportivo (sport).
  • Spider: Derivado del coupé pero de menor tamaño y, a menudo, menor motorización.
  • Deportivo / Superdeportivo: Vehículo deportivo por excelencia, altas prestaciones, prestigio y motorización potente.
  • Familiar (Ranchera, Station Wagon): Generalmente 5 puertas, con amplio espacio de carga y capacidad para 5-8 pasajeros.
  • Todoterreno (4x4): Vehículo robusto diseñado para circular fuera del asfalto, con capacidad para 5-8 pasajeros.
  • Todocamino (SUV - Sport Utility Vehicle): Apariencia de todoterreno pero con carrocería monocasco, más orientado al asfalto.
  • Crossover: Similar al SUV pero con un diseño más cercano a una berlina o compacto elevado.
  • Pick-Up: Mezcla de vehículo de pasajeros y transporte de carga, con una zona de carga trasera descubierta ("caja").
  • Monovolumen: Carrocería elevada con gran espacio interior (superior a 1000 cm³ de volumen interior, según algunas definiciones).
  • Vehículos Urbanos: Pequeño tamaño, bajo consumo, diseñados para el tráfico urbano.
  • Cuadriciclos Ligeros: Vehículos limitados a 45 km/h.

Tipos de Vehículos Industriales

  • Industrial Ligero: Puede derivar de una berlina (vehículo comercial derivado de turismo) o ser un pequeño furgón. Existen versiones con techo sobreelevado.
  • Furgón: Vehículo destinado al transporte de mercancías con zona de carga cerrada e integrada en la carrocería.
  • Combi: Derivado de furgón, adaptado para transporte mixto de pasajeros y carga.
  • Plataforma Cabina: Derivado del furgón, con una plataforma de carga trasera abierta y cabina separada.
  • Chasis Cabina Mediano: Vehículo de carga de tamaño mediano, carrozable según necesidades.
  • Chasis Cabina Pesado: Vehículo de carga pesado, con dos, tres o cuatro ejes, carrozable.
  • Cabeza Tractora: Vehículo pesado con robusto chasis, diseñado para arrastrar semirremolques mediante una quinta rueda.
  • Autobús / Autocar: Vehículo destinado al transporte colectivo de personas.

Componentes Estructurales de la Carrocería

La luna delantera (parabrisas) forma parte del panel exterior y contribuye a la rigidez estructural.

Armazón Delantero

  • Largueros
  • Revestimiento inferior del parabrisas
  • Salpicadero (estructura interna)
  • Pase de rueda delantero

Armazón Central y Trasero

  • Largueros
  • Traviesas
  • Montantes laterales (Pilares A, B, C...)
  • Montantes de techo
  • Pilares
  • Cimbras (arcos del techo)
  • Estribos
  • Bandeja trasera (si aplica)
  • Pase de rueda trasero

Armazón del Piso

  • Piso del habitáculo
  • Piso trasero o posterior (zona del maletero)

Entradas relacionadas: