Ideología y Cultura: Conceptos, Poder y Transformación Social
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Cultura e Ideología: Una Aproximación Conceptual
No percibimos la realidad tal como es, sino que la interpretamos. Interpretamos la realidad según las ideas que tenemos. El concepto de ideología deriva del término idea. La ideología está relacionada con la cultura y el simbolismo. La ideología tiene un gran poder movilizador. Por ejemplo, por ideología, muchas personas pueden llegar a matar a infinidad de seres humanos (ej. el nazismo), o incluso dar la vida por mejorar las condiciones de vida de los marginados (ej. Jesucristo).
La Noción Marxista de Ideología: Origen y Desarrollo
Uno de los primeros autores que introdujo el concepto de ideología fue Marx. Para Marx, la ideología tiene un sentido combativo: es el conjunto de ideas (en su mayor parte, erróneas) que posee la clase dominante. Uno de los objetivos de esta ideología es que los oprimidos no se den cuenta de que lo están. El concepto de ideología según Marx es negativo. La ideología pretende quitar al ser humano su libertad, convirtiéndolo en parte de una colectividad o grupo al que se manipula. Desde ese punto de vista, las ideologías son herramientas de control social.
A pesar de que la visión marxista de la ideología ha sido muy criticada, Marx nos ha hecho ver la enorme importancia de la ideología dominante. Esta es la razón por la que Marx afirmaba que la ideología era una falsa conciencia. Cada clase social tiene su propia ideología.
El Concepto de Ideología desde una Perspectiva Sociológica
Los sociólogos han ido incorporando una visión más neutra del concepto de ideología, no tan relacionada con las clases sociales, sino con la interpretación de la realidad.
La Ideología en la Cultura y su Rol en el Cambio Social
La ideología pertenece a la cultura. La ideología es consecuencia del aprendizaje en distintas fases del desarrollo personal y colectivo. Se va adquiriendo una determinada ideología que depende de la pertenencia a:
- Una familia
- Una iglesia
- Un grupo social
- Un sindicato
- Un partido político
- Una nación
La ideología es una de las causas de cambio social más importantes. Por ejemplo, si una persona tiene una ideología revolucionaria, tratará de mostrar la necesidad de cambio; si tiene una ideología ecológica, luchará por conservar los recursos naturales.
El éxito de una ideología dependerá de la influencia que tenga sobre la sociedad. Cuando una ideología con poder no es capaz de obtener el apoyo social de forma legal y voluntaria, se impone. Ejemplo: las dictaduras.