Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Clave y Relaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Fundamentales

Ideología

La ideología es la conciencia y la representación que la clase dominante se forja de la realidad, de acuerdo con su posición e intereses. Esta conciencia y representación también influyen en aquellos que carecen de los medios de producción material. Por lo tanto, la ideología puede ser una falsa conciencia de la realidad, alienante y mistificadora, un concepto erróneo de la historia humana.

Cultura

La cultura es un complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y cualquier otra capacidad y habilidad adquirida por el hombre como miembro de una sociedad.

Subcultura

Las subculturas son pautas de conducta agrupadas que se relacionan con la cultura general de la sociedad, pero que se distinguen de ella. Un grupo más pequeño que una sociedad se relaciona con la cultura más amplia aceptando varias de sus normas; sin embargo, la subcultura también se diferencia por tener normas que le son propias.

Valores de los Góticos (Ejemplo de Subcultura)

  • Estética
  • Honor
  • Lealtad
  • Solidaridad
  • Hermandad
  • Aceptar el género humano en su diversidad
  • Fortaleza interior
  • Atreverse a decir lo que se piensa
  • Consecuencia
  • Escuchar
  • Aconsejar
  • Trabajo en equipo
  • Comprensión

Sociología

La sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad. Busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber dónde están los problemas en la sociedad y sus relaciones con los individuos. Compara la sociedad con la cultura y la política.

Instituciones Sociales

Una institución social es un sistema de pautas sociales relativamente permanente y organizada, que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas, con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de la sociedad. Su objetivo principal es la satisfacción de necesidades sociales específicas.

Las instituciones sociales constituyen configuraciones de valores y normas, que se objetivizan en procesos específicos de juegos de roles y en procesos interactivos sociales, en el marco de una cultura, subcultura y contracultura e ideología matriz, así como en una formación social específica y modo de reproducción, conllevando a sus estructuras el mantenimiento del sistema en equilibrio y sin conflictos que no puedan resolverse ni superarse.

Entradas relacionadas: