Ideologías Políticas: Liberalismo, Socialdemocracia y Estado de Derecho
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Ideologías Políticas
Liberalismo
El Estado debe intervenir lo menos posible en la iniciativa privada. Debe darse la máxima libertad a las empresas y a las personas para que puedan hacer negocios u ofrecer servicios que mejoren el nivel de vida de la sociedad.
Socialdemocracia
Es conveniente que el Estado asegure los mínimos a los que todo el mundo tiene derecho (sanidad, educación, transporte...). Para ello, debe promover leyes que regulen los derechos, establecer planes y mecanismos de control, y aumentar los impuestos que le permitan disponer de dinero.
Política
La palabra "política" deriva del griego "polis", que significa "ciudad". La política es lo que afecta a la ciudad, al conjunto de ciudadanos, lo que es público y de todos.
Estado de Derecho
Es el sistema de instituciones públicas que se hallan sometidas al control del derecho; es decir, un sistema en que los derechos fundamentales son respetados por encima de cualquier otro criterio.
Objeción de Conciencia
Consiste en dejar de obedecer una ley que nos obliga a hacer algo contrario a los criterios éticos más básicos y universalmente aceptados. Uno de estos criterios es el respeto a la vida. En algunos países donde está vigente la pena de muerte, algunos médicos se niegan a intervenir.
Valores para la Participación
Participar requiere:
- Aceptación y tolerancia: Respeto a las opiniones o creencias de los demás.
- Responsabilidad: Ejercicio de la libertad en el que la persona asume el control y se hace cargo de las consecuencias de sus actos.
- Solidaridad: Reconocimiento de la igualdad entre todas las personas y compromiso para hacer real esta igualdad.
Puntos Negativos en la Política
Buscar el Poder en el Poder
Prima el interés personal o de un pequeño grupo. Se actúa limitando la libertad de expresión, intentando anular al oponente, no aceptando el resultado de elecciones democráticas y tomando medidas de carácter popular.
La Corrupción
Las grandes decisiones políticas suelen tener importantes implicaciones económicas. Como consecuencia, algunos particulares intentan conseguir beneficios ilícitos, utilizar influencias y comprar favores de funcionarios.
La Razón de Estado
Si bien es mejor buscar el bien de todos que el de una persona, esto no puede justificar en ningún caso la falta de respeto a los derechos básicos de nadie. Se plantea conseguir un clima de mayor tranquilidad eliminando algunos opositores, disolviendo manifestaciones con armas de fuego.
Espacios de Participación
- La escuela: Delegados de clase, voluntarios.
- El vecindario: Asociaciones de vecinos.
- El deporte: Clubes o entidades deportivas.
- Cultura: Grupos de teatro, grupos literarios.
- Comunicación: Revistas especializadas, páginas web.
- La solidaridad: Atención a enfermos, ancianos, niños desatendidos.
- La política: Secciones juveniles de los partidos, sindicatos.
- La educación: Entidades de tiempo libre.
- El medio ambiente: Excursionismo, defensa de la naturaleza.
Puntos para Hacer Política
En las elecciones se elige a nuestro representante en los diversos órganos y, a su vez, estos eligen a los gobernantes. Existen más caminos:
- Partidos políticos, asociaciones de barrio, sindicatos.
- Referéndum.
- Iniciativa legislativa popular.
- Comisiones de investigación.
- Huelga.
- Manifestación.