Ídolos Modernos y la Fe: Poder, Placer y Posesiones en la Sociedad Actual
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Los Ídolos de la Modernidad
El Poder
Surge el hombre autónomo, que busca imponer su voluntad a toda costa. El ídolo del poder se caracteriza por la prepotencia. Como decía Stalin: "Si la realidad no es tal como la pienso, peor para la realidad".
El Cambio Desbordante
El cambio desbordante puede generar en el hombre una fascinación hacia él y un rechazo por todo lo que se libra de él, esto es, por aquello que permanece. Se trata de un problema de principio que se agudiza por una economía que crea necesidades artificiales y productos de corta vigencia a través de campañas mediáticas bastante agresivas.
La Actualidad
Uno de los fenómenos que ha sellado la historia reciente de la humanidad ha sido el fenómeno del cambio.
La Ruptura con Dios
La aceleración del cambio provoca una ruptura entre la fe y la vida. El hombre se sumerge en la dinámica del cambio dejando a Dios cada vez más marginado de su propia vida.
Las sociedades y sus instituciones se configuran a través de un marco legal y económico que no tiene en cuenta para nada lo divino. Lo único que realmente interesa es que la sociedad siga funcionando, que las personas cumplan con sus roles definidos de antemano.
Es por ello que a este ateísmo práctico se le ha llamado también "agnosticismo funcional". Se trata de una singular forma de ruptura con Dios donde se le deja de lado o se le considera como una cuestión que no hay que plantearse seriamente.
El Placer
Con el ideal del hedonista, del hombre que piensa que el fin de su vida es el placer, el mayor enemigo es el sufrimiento (eutanasia, eugenesia y el aborto).
El hedonista reduce todo al placer presente cayendo en la frivolidad y el libertinaje. Trata de aprovechar al máximo el aquí y el ahora sin importarle las consecuencias de sus actos. Sólo busca el placer del momento. Sólo hago lo que me gusta hacer, sin tener en cuenta que buena parte de la vida es sufrimiento.
Divinización y Banalización del Cuerpo
El hedonismo puede llevar a dos extremos:
- Diviniza el cuerpo: "Gozar al máximo porque mañana moriremos".
- Banaliza el cuerpo: Lo reduce a condición de cosa. Utiliza su cuerpo como si fuera un pedazo de materia.
El Tener
El ídolo del tener se ve de modo concreto en las aspiraciones del hombre económico. Este hombre pone su valor en las cosas que posee. Su mayor temor es perder lo que posee o ver que otro posea lo que él desea. No sólo es egoísta sino también envidioso. Mira a los demás como competidores a quienes no hay que ayudar.
Reflexiones sobre la Fe
¿Qué es la Fe Humana?
Es el acto de aceptar como verdadero lo que un hombre dice, basándonos en sus palabras.
Otras Religiones y Creencias
- Jainismo: Protesta contra el ritualismo Védico, Mahavira.
- Zoroastrismo (Mazdeísmo).
- Taoísmo: China.
- Sintoísmo: Japón. Práctica ceremonial siempre en el marco de los cambios del país. Religión cósmica, no hay línea de distinción entre los dominios terrenales y celestiales.
Características de la Iglesia
Apostolicidad
Precisa voluntad de Cristo, que dejó el sacramento del Orden como instrumento para llevarla efectivamente a cabo, de modo que la Iglesia permanezca siempre edificada sobre el fundamento de los apóstoles.
Santidad
La santificación de los hombres, como se dijo en su momento, es la finalidad definitiva de la Iglesia. La Iglesia es nativa e indefectiblemente santa, esto es, sin mancha ni imperfección.