IECAs vs. ARBs: Eficacia, Combinaciones y Monitoreo en el Tratamiento de la Hipertensión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

IECAs vs. ARBs en el Tratamiento de la Hipertensión

  • ARBs: Reducen la incidencia de diabetes mellitus de novo en un 23-25% según los estudios LIFE y VALUE.
  • Estudio ONTARGET: Telmisartán reduce un 7.5% vs. Ramipril 10 mg en un 6.7%.
  • Estudios PROFESS y TRANSCEND: Telmisartán vs. placebo no muestra diferencias significativas.

Inhibidores ECA vs. ARBs

  • La eficacia de los IECAs y ARBs en la prevención primaria del riesgo cardiovascular ha sido comparada en muchos estudios.
  • La eficacia de IECAs y ARBs en la reducción de la mortalidad por todas las causas ha sido evaluada en meta-análisis.
  • Los ARBs pueden usarse ante intolerancia o inducción de tos, edema angioneurótico, pero están asociados a un alto riesgo de hipotensión.
  • Estudio TRANSCEND: Confirma la seguridad de los ARBs cuando el paciente no tolera IECAs, pero falta demostrar si son igual o más eficaces en estos pacientes.
  • La prescripción de IECAs y ARBs es recomendada para el monitoreo de la función renal.
  • Los IECAs y ARBs están formalmente contraindicados en el embarazo por su efecto fetotóxico.

Eficacia Comparada en la Prevención Primaria del Riesgo Cardiovascular

  • Meta-análisis BPLTTC (Turnbull): No demuestra diferencia significativa en la reducción del riesgo de ictus y falla cardíaca.
  • En contraste, IECAs son superiores (p 0.001) en la prevención de infarto de miocardio y muerte cardiovascular.
  • Metaanálisis STRAUS y HALL (2006): Llega a las mismas conclusiones.
  • Metaanálisis de RIBOLDI: En 49,924 pacientes (incluye ONTARGET) no se observan diferencias.

Eficacia en la Mortalidad por Todas las Causas (Meta-análisis)

  • Meta-análisis de MOURAD: Evalúa tres estrategias de tratamiento: perindopril en 3 estudios, indapamida en 2 estudios y amlodipino en uno.
  • Evaluados en ASCOT-BPLA, ADVANCE y HYVET (176,000 pacientes): Demostraron una reducción de la muerte por todas las causas cardiovasculares en un 13%. En contraste, si se excluye perindopril, no hay impacto significativo en la mortalidad.

Monitoreo Renal en la Prescripción de IECAs y ARBs

  • Seguimiento con creatinina sérica y potasio sérico por 2 semanas luego de iniciado el tratamiento.
  • La elevación de la creatinina en un 20-30% requiere descontinuar el tratamiento y referir al paciente a un especialista para su opinión.

Monoterapia vs. Tratamiento Combinado

  • Para alcanzar la meta terapéutica, la mayoría de los pacientes necesitarán 2 o más fármacos hipotensores de diferentes clases.
  • Iniciar tratamiento combinado si la presión arterial es > 20/10 mmHg sobre la meta.
  • Deberían usarse combinaciones concretas orientadas por *trials* y/o meta-análisis.
  • Si tras unas semanas de tratamiento no se alcanzan los objetivos terapéuticos deseados:
    • Subir la dosis.
    • Combinarlo con otro o cambiar de fármaco.
  • Subir dosis: La mayoría de los medicamentos tienen una curva dosis-respuesta bastante plana; por ejemplo, los IECAs al doblar la dosis solo alcanzan un mínimo incremento en su capacidad hipotensora.
  • Combinar fármacos: Consigue mayores caídas de la tensión arterial combinando fármacos antihipertensivos de clases diferentes, alrededor de 5 veces más que si doblamos la dosis de uno dado.
  • Desde el punto de vista puramente de la eficacia, la combinación se prefiere a la subida de dosis en monoterapia.
  • Antes de cambiar un fármaco por falta de eficacia, convenga combinarlo con otro de clase diferente y pueda desenmascarar su efecto hipotensor.
  • Ejemplo: Adicionar tiazida a un bloqueante de renina angiotensina sin efecto, logra un efecto aditivo superior a la suma de los 2 medicamentos por separado.
  • Criterios expuestos en la guía HTA ESC y en LIFE, ACCOMPLISH, ASCOT y VALUE.

Combinación de Antihipertensivos

  • Las evidencias confirman que la combinación de 2 drogas es efectiva para el control de la HTA.
  • En hipertensos en estadio 2 o 3 y en alto riesgo CV es deseable un control temprano de la presión arterial.
  • La combinación entre nuevas categorías de hipotensores es mejor que la combinación convencional diurético BB (ASCOT-BPLA, ADVANCE, ACCOMPLISH, LIFE, INVEST, ONTARGET): diuréticos + IECAs o IECAs con calcio antagonistas o ARBs con calcio antagonistas.
  • En el estudio ACCOMPLISH: Benazapril + amlodipino resultó superior a benazapril + hidroclorotiazida en la prevención del riesgo CV.
  • Reduce en un 21% la incidencia de mortalidad CV, infarto de miocardio y ictus no fatal.

Entradas relacionadas: