La Iglesia Católica: Estructura, Roles y Miembros Esenciales del Pueblo de Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Los Fieles de Cristo: Estructura y Roles en la Iglesia Católica (CEC 871-945)

Los Fieles: Miembros del Pueblo de Dios

  • Miembros del Pueblo de Dios, incorporados a Cristo mediante el Bautismo.
  • Llamados a la santidad y al apostolado.
  • Existe igualdad fundamental entre ellos.
  • Todos participan en las tres funciones de Cristo: sacerdotal, profética y real.

La Iglesia: Su Constitución

Constituida por:

  • Ministros Sagrados (Clérigos): Han recibido el sacramento del Orden y forman la jerarquía de la Iglesia.
  • Laicos: Todos aquellos que no han recibido el sacramento del Orden.
  • Consagrados por la Profesión de los Consejos Evangélicos: Profesos de los consejos evangélicos de celibato, pobreza y obediencia (pueden ser laicos o clérigos).

Dos Dimensiones Fundamentales de la Iglesia

  • Dimensión Institucional: Ligada al sacramento del Orden y a la autoridad jerárquica (representada por Pedro).
  • Dimensión Carismática: Ligada a la vida consagrada y a la acción del Espíritu Santo (representada por María).

4.1 Los Fieles Cristianos Católicos: El Rol de los Laicos

  • Los laicos son los cristianos miembros del Pueblo de Dios que no han recibido el sacramento del Orden.
  • Su misión es buscar el Reino de Dios, iluminando y ordenando las realidades temporales según los principios divinos.

4.2 Constitución Jerárquica de la Iglesia

4.2.1 El Papa: Sucesor de San Pedro

  • Definición y Rol: El Papa es el Obispo de Roma y sucesor de San Pedro por institución divina.
  • Misión Principal: Ser el Supremo Pastor de toda la Iglesia. Por institución divina, es la máxima autoridad con potestad plena, suprema, inmediata y universal.
  • Infalibilidad Papal: Se refiere a la absoluta certeza de la verdad de sus pronunciamientos en materia de fe y moral, cuando habla ex cathedra. No puede contener error alguno en estas circunstancias, porque es una verdad divinamente revelada y, por tanto, debe ser acatada y obedecida incondicionalmente por los fieles.

4.2.2 Los Obispos: Sucesores de los Apóstoles

  • Etimología: Del griego episkopos, que significa 'observar desde arriba' o 'vigilar'.
  • Los Obispos son los sucesores de los Apóstoles por la sucesión apostólica.
  • Sucesión Apostólica: Proceso de transmisión, mediante el sacramento del Orden, de la misión y la potestad de los Apóstoles a sus sucesores, los Obispos.
  • Forman el Colegio Episcopal en comunión con el Papa, siguiendo el ejemplo de los doce Apóstoles con y bajo Pedro.
  • Misión Particular: Gobernar las diócesis y presidir en la caridad la Iglesia particular que se les ha confiado.

4.2.3 Los Presbíteros (Sacerdotes)

  • Etimología: Del griego presbyteros, que significa 'el más anciano'.
  • Forman el presbiterio de una diócesis todos los sacerdotes que ejercen su ministerio en esa Iglesia particular.
  • Misión: Colaborar con el Obispo en la predicación y administración de los sacramentos bajo su autoridad.

4.2.4 Los Diáconos: Servidores del Pueblo de Dios

  • Etimología: Del griego diakonos, que significa 'servidor'.
  • Misión: Servir al Pueblo de Dios en la diaconía (servicio) de la palabra, la liturgia y la caridad.
  • Funciones que NO pueden realizar: No pueden confesar ni celebrar la Eucaristía.
  • Funciones que SÍ pueden realizar:
    • Asistir en la celebración de los divinos misterios, sobre todo de la Eucaristía y en su distribución.
    • Proclamar el Evangelio y predicar.
  • Tipos de Diáconos:
    • Diáconos Transitorios: Aquellos que son ordenados diáconos como paso previo al sacerdocio.
    • Diáconos Permanentes: Hombres, casados o solteros, que desean dedicar su vida al servicio de la Iglesia de forma permanente.

Entradas relacionadas: