Igualdad de trato y de características: concepto y relación
Enviado por angelaajaen y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
La igualdad de características
La igualdad propiedad que implica relacionar 2o+objo suj. La igualdad de características hace referencia a una cuestión de hecho: A y B son iguales si comparten una serie de características: X, Y, Z. Se trata de un concepto relativo y descriptivo, estoy describiendo comparando como son. Depende de en qué carac precisemos la comparación.
La igualdad de trato
La igualdad de trato es una noción normativa, sig que 2 seres o situaciones (A y B) deben ser tratados de la misma manera, siempre o en determinadas circunstancias. Estoy describiendo o comparando cómo deben ser tratados. Deben ser tratados por igual porque comparten una serie de características que me parecen relevantes. Compartan o no características dos o más sujetos deben ser tratados de la misma manera. Es independiente a la igualdad de características pero a la vez existe una conexión. (A y B deben ser tratados por el Derecho de la misma manera porque poseen una serie de características que me parecen relevantes).
La justicia
La justicia tiene que ver con la noción normativa de la igualdad de trato y características. Existe conexión entre estas. Para Perelman la justicia consiste en tratar a los seres de la categoría.
Distribución
Proceso o forma dist (derecho a voto): reglas que producen resultados desiguales. El punto de partida es el mismo pero no las condiciones. La lotería para que sea justa busca la igualdad en el proceso, todos los números de la lotería tienen la misma posibilidad de ser premiados pero no tienen un resultado igual.
Resultados
Cada uno paga en cuanto a sus ingresos: reglas que establecen diferencias. Reglas diferentes que buscan conseguir la igualdad. El sistema de impuestos (IVA) es regresivo, no es justo que sea igualitario, ya que los que más tienen deberían pagar más.