Iluminación LED y Proyectores: Componentes, Tipos y Aplicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Iluminación LED: Eficiencia y Versatilidad
Los LED son una solución de iluminación económica, con una larga vida útil, bajo consumo y mínima irradiación de calor.
Son dispositivos semiconductores de estado sólido, lo que los hace robustos, fiables, de larga duración y resistentes a vibraciones, capaces de convertir la energía eléctrica directamente en luz.
Estas lámparas reducen costos y son ecológicas, ya que no contienen mercurio, tienen una gran durabilidad, ahorran energía y minimizan la contaminación lumínica.
Ventajas de la Iluminación LED
- Sumamente resistentes, sin riesgo de agrietarse, romperse o producir fugas.
- Prácticamente sin necesidad de mantenimiento.
- Diseñados para una fácil instalación.
- Adecuados para aplicaciones en interiores y exteriores.
- Amplia gama de colores y ángulos de iluminación para múltiples efectos.
- Bajo consumo de energía (hasta 80% de ahorro).
- Baja generación de calor (iluminación fría).
- Más de 50,000 horas de vida útil.
- 100% ecológicas, sin mercurio.
Componentes de un Foco o Proyector
Las partes principales de un proyector o foco son:
- Lámpara: La fuente de luz.
- Caja: Fabricada en chapa o aluminio, generalmente de color negro mate para absorber la luz.
- Reflector o Espejo: Colocado detrás de la lámpara para recuperar los haces de luz.
- Lente: Ubicada en la parte delantera para concentrar la luz emitida.
- Casquillo: Soporte de la lámpara.
- Cable y Conector: El conector más utilizado es el schuko.
- Interruptor: Puede estar instalado en el proyector o en el cable.
- Lira: Soporte sobre el que va montado el proyector.
- Garra: Gancho fijado a la lira para colgar de estructuras.
- Chasis porta folios: Soporte para filtros y gelatinas.
- Viseras: Permiten recortar el haz de luz.
- Cable de seguridad: Cadena de acero con mosquetón que une la lira con la estructura.
Tipos de Proyectores o Focos de Haz Abierto (Luz Suave)
Cuarzo: Proyector cóncavo para un haz de luz ancho y uniforme. Aunque la luz no es verdaderamente suave con lámparas de cuarzo. Hay dos tipos:
- Foco fijo.
- Foco ajustable.
Luz de ambiente pequeño, “Small broad”: Luz de cuarzo tubular. Se usan banderas o viseras para recortar la luz cuando es muy dura.
Minibruto: Grupos de lámparas con espejo interior (de 650 W o 1000 W) que proporcionan una luz suave mediante fuentes múltiples de luces que se solapan. Sus elementos pueden encenderse y apagarse individualmente o regularse por grupos de tres lámparas en vertical.
Blanco fluorescente: Grupo de tubos fluorescentes que proporcionan una iluminación difusa.
De reflexión interna o Arturo: Equipos con luces de cuarzo tubulares y pantalla reflectora. Proporcionan una luz difusa de alta intensidad.
Pallas o cicloramas: Hileras de luces para iluminar la parte baja del ciclorama. Cada unidad lleva una lámpara de cuarzo tubular.
Escocias: Luz suspendida para iluminar cicloramas. Es un aparato sencillo o múltiple (para mezclar color) con lámparas de cuarzo abiertas.
Regleta de luz: Hilera de lámparas con reflexión interna.
PAR: Lámpara compacta con reflector parabólico, usada en iluminación escénica. Hay varios tipos:
- PAR 64 con lámparas de 1 kW; haz de luz intenso.
- PAR 56 con lámparas de 300 a 500 W; para escenarios de poca altura.
- PAR 36; haz abierto e intenso, para iluminar al público.
- PAR 38.
Luces para cámara o antorcha: Luces pequeñas en la cámara o manipuladas por un asistente, comunes en la producción de noticias. La relación entre distancia e intensidad luminosa hace que el detalle y el color de objetos de fondo se oscurezcan.