La Ilustración: El Movimiento de Renovación Intelectual y Cultural del Siglo XVIII
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Se denomina Ilustración al movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa como resultado del progreso y difusión de las nuevas ideas y de los nuevos conocimientos científicos. Las nuevas ideas, imbuidas de un espíritu eminentemente liberal, nacieron por obra de aquellos famosos pensadores llamados también “filósofos”, quienes difundieron sus nuevas concepciones políticas, sociales, económicas, etc., que orientaron el pensamiento europeo.
El Siglo de las Luces
Es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII (Siglo de las Luces). Representó una importante modernización cultural y el intento de transformar las estructuras del Antiguo Régimen. Este movimiento surge de las clases más altas para cambiarlo todo. Se producen cambios en los siglos XVIII y XIX con la importancia de figuras como:
Rousseau:
Idealiza el mundo antiguo, diciendo que el hombre es bueno por naturaleza, pero que es la sociedad la que lo corrompe y lo esclaviza.Montesquieu:
Propone en su obra un Estado establecido sobre la división de 3 poderes:- El legislativo, que elabora las leyes y reside en el parlamento.
- El ejecutivo, que las aplica y es desempeñado por el gobierno.
- El judicial, que ha de velar por su cumplimiento.
Voltaire:
Apuesta por la educación como motor de progreso y cambio. Luchó por una nueva religión que sustituyese al cristianismo, judaísmo e islamismo. Pretendía cambiar los valores de la sociedad de sus días.
Razón y Naturaleza
La razón es el único medio para conseguir la verdad. Constituye el camino para conseguir la felicidad. La naturaleza es el origen de lo verdadero y auténtico. Sin embargo, la sociedad corrompe al hombre bueno en estado natural.
La Imprenta y la Enciclopedia
Una muestra del cambio, además del pensamiento, fue la aparición de la imprenta y de la Enciclopedia, donde todo el saber humano está escrito, y su evolución desde el Renacimiento.
Legado de la Ilustración
La Ilustración deja en Occidente la educación como solución a todos los problemas, la división de poderes, técnicas de artesanía, respeto a la ley y el parlamentarismo británico que sigue implantado con la Carta de Derechos (Bill of Rights).