La Ilustre Fregona de Cervantes: Amor, Picaresca y Fortuna en la España del Siglo de Oro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La Ilustre Fregona

Temas Principales

El amor imposible, mediado por la fortuna, y la vida picaresca virtuosa, constituyen los ejes centrales de esta novela corta cervantina.

Personajes

  • Don Diego de Carriazo: Padre de Carriazo y, como se revela al final, padre biológico de Costanza.
  • Don Juan de Avendaño: Padre de Avendaño.
  • Carriazo / Lope Asturiano: Joven de familia acomodada que se siente atraído por la vida picaresca.
  • Avendaño / Tomás Pedro: Amigo de Carriazo, lo acompaña en su aventura. Se enamora de Costanza, la ilustre fregona.
  • Costanza / La Fregona: Mujer de extraordinaria belleza y virtud. Su hermosura es conocida en toda España, y es llamada "la ilustre fregona". Ha vivido en la posada durante 15 años debido a un evento pasado relacionado con su madre.
  • Pedro Alonso: Tutor o "ayo" encargado de acompañar a los jóvenes a Salamanca. Es abandonado por ellos antes de llegar a su destino.
  • El Huésped: Dueño de la posada donde reside Costanza.
  • El hijo del Corregidor / "Don Periquito": Pretendiente de Costanza, le dedica serenatas. Representa la "competencia" para Tomás.
  • El Corregidor: Autoridad local, con funciones legales o políticas similares a las de un alcalde o juez. El huésped le narra la historia de la llegada de Costanza a la posada.
  • Argüello y la Gallega: Mujeres de clase baja que trabajan en la posada. Son personajes cómicos y están enamoradas de Carriazo y Tomás.
  • Barrabás: Otro personaje cómico de clase baja que se encuentra en la posada.

Resumen

Diego de Carriazo y Tomás de Avendaño, jóvenes pertenecientes a familias nobles de Burgos, anhelan experimentar la vida en los bajos fondos. Para lograrlo, idean un plan que presentan a sus padres, fingiendo un interés por estudiar en Salamanca.

En Toledo, donde se detienen los protagonistas, se extiende el rumor sobre la belleza de Constanza. Tomás, cautivado por las historias, decide permanecer en la ciudad para conocerla. La trama principal de la obra se desarrolla en torno a los amores de Tomás por Constanza y la vida picaresca de Diego en Toledo.

Al final de la novela, ambos jóvenes contraen matrimonio con mujeres de su misma clase social: Carriazo se casa con la hija del Corregidor de Toledo, y Avendaño, con Constanza, la Ilustre Fregona.

Entradas relacionadas: