La Imagen y su Capacidad Expresiva: Un Recorrido Visual desde la Prehistoria hasta la Actualidad
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB
Tema 1 Imagen y significado- Comienza en el Paleolítico (escenas de caza pintadas en las paredes.-Edad Media-> momentos de la vida de hombres y mujeres.-Aparece la perspectiva-> Brunelleschi y la perfecciona León Battista Alberti. La cámara oscura: -Quattrocento Italiano -> León Battista Alberti formuló los primeros métodas de trabajo con la prespectiva.-Instrumento de trazo -> velo traducente: pantalla por una gasa, traspasaba y daba cuerpo al plano. -Leonardo perfecciona añadiendo una barra vertical con un orificio (permitía al pintor fijar su punto de vista ).-Nuevo lenguaje -> camera obscura.-Principio óptico -> luz viaja en línea recta y cuando los rayos pasan a través de un agujero pequeño, se cruzan y hacen la imagen invertida.-El artista interpreta la realidad.-XIX -> Joseph-Nilephone Nicepce inventó lo que llegaría a ser la fotografía-> daguerrOtipo (sin negativo)- La fotografía sustituye la pintura .-En 1895 los hermanos Lumiere realizaron la primera proyección cinematográfica.-Oskar barnack ->Leico-> primera cámara fotográfica de 35mm.La imagen como signo: (gato)= trazos que representan a un gato-Antes de ser dibujo la imagen ha sido percepto{dibujo-> referente-> percepto -> mano -> imagen) {fotografía-> referente -> impronta lumínica -> imagen) ->La mayoría de los mensajes no tienen un único significado(pueden cambiar según usemos una imagen) (ejemplo de las manzanas).La imagen como representación de la realidad-Según qué época o cultura no entienden como semejantes las mismas cosas. ¿El audiovisual es un lenguaje?-Lenguaje-> “medio de expresión susceptible de organizar, construir y comunicar pensamientos, que puede desarrollar ideas que se modifican, que se forma y se transforma”.-Lengua->”sistema de signos relacionados entre sí bajo el que se desarrollan nuestros actos de comunicación verbal”.-Si la imagen es un lenguaje la podremos expresar cosas diferentes: de las realidad que representan.-El lenguaje verbal trata de convencer, el audiovisual de seducir.-inventor del positivo negativo -> Fox talbot-Primera exposición impresionista-> Nadar. -Televisión-> ver desde lejos.-Función referencial imagen-> Luz.-Leica-> 35mm
-Primer sistema de imagen en movimiento -> T.Alba Edison.-Perspectiva-> Brunelleschi.-Difunde y recomienda la cmara oscura-> GitovaNi Bettista.-1r cuadro impresionista-> impresión, sol naciente, monet.
-Primer sistema de imagen en movimiento -> T.Alba Edison.-Perspectiva-> Brunelleschi.-Difunde y recomienda la cmara oscura-> GitovaNi Bettista.-1r cuadro impresionista-> impresión, sol naciente, monet.
TEMA 2 La imagen fija y si capacidad expresiva: La sintaxis visual: Unas lineas enmarcarán cualquier elemento visual del mundo creando un plano de imagen.(dibujo de la pirámide vista humana).-Pintura, no depende de la realidad- imagen improntada. -3grupos de elementos visuales: el punto(reclama atención),línea(dirige creando vectores),forma(organiza la estructura interna) también esta el color,textura,dimensión,escala,movimiento,encuadre,angulación) >El punto: es el mas simple, cualquier forma pequeña sobre un fondo relativo grande actuara como punto.Es una enorme fuerza de atración para el ojo.3tipos:centro geométrico,los puntos de fuga y los centros de interés. >La línea: se caracteriza por su direccionalidad.2 tipos: reales(cuando unen dos puntos),virtuales(creadas por el ojo).Las líneas pueden ser implícitas(planos, ejes y diagonales).Aisladas(rectas y curvas). >La forma: la línea define un contorno,que a su vez da lugar a una forma.-triángulo:prespectiva lineal(une las lineas en un punto de fuga)(tensión)-cuadrado y rectángulo: estructuras fabricadas por el hombre(muebles)nos transmite orden y estabilidad.-circulo:evoca la infinitud,la calidez y seguridad(centro de interés). El color: Es un fenómeno complejo que da lugar a una reacción fisiológica y psicológica que es producido por la luz.-El ojo decodifica los colores.-El color es un atributo de la percepción visual humana. MATIZ(tono,tonlidad o tinte) cualidad esencial que distingue a un color de otro y corresponde a la longitud predominante. Saturación:determina la viveza de un color. -Isaac Newton fue el primero en descomponer un rayo de luz blanca en el espectro del arcoíris al hacerlo pasar por un prisma de vidreo. LUMINOSIDAD(brillo o brillantez)grado de claridad u oscuridad de un color(corresonde a la relación entre la intensidad luminosa y la sensación percibida). Colores primarios: rojo,verde y azul Colores complementarios: azul y verde=cian, azul y rojo=magenta, rojo y verde=amarillo. 1sintesis aditiva(luces)(RGB)dibujo) 2sintesi sustractiva(pigmentos)(CMYK)dibujo)
-Rojo: ha sido signo de poder y nobleza,ira,agresividad,amor,pasión e incluso de felicidad en otras culturas( es intenso y emocianal) -Verde: color relajante y refrescante que induce a quien lo contempla sensaciones de serenidad y armonía, esta relacionado con la naturaleza y simboliza vida,fertilidad y buena salud. -Azul: es el color del cielo y del océano, color de la realiza y sif¡gnifica lejanía,armonía,frio,seriedad,pasividad,orden,descanso,inteligencia y inmensidad. -Amarillo :es el color de la alegría ,del optimismo y la energía. En un tono pálido puede significar preocupación, deterioro, enfermedad. Representa la inteligencia originalidad. La textura-> en el mundo de la imagen depende la iluminación: táctil-> tacto,visual-> representación por métodos gráficos,Natural-> naturaleza ,Artifical-> material -Gradiente textura-> lo determina por la distrucia de los elemontas, + cerca +detalle -Perspectiva-> sistema de representación que consigue que interpretemos la distancia a la qual se encuentra los objetos.4tipos:lineal,tamaño,área,detalle. -Constancia de tamaño-> la perspectiva que poseen las personas acerca de un objeto, no se modificara, sin importar la distancia.5tipos-> constancia perceptiva, tamaño, forma, brillo, color. Ley de proximidad-> tendemos a agrupar cosas que se encuentran próximas mas a otras./// /// Ley de semejanza -> agrupa las figuras que tieen alguna propiedad visual en común(forma y color)···/»»»(botones verdes y negros) Ley de buena continuidad-> se percibe como todos los objetos mantienen una misma dirección (mi nombre) Ley de cierre-> figura incompleta, que la completas en nuestra mente(pelota)EL ENCUADRE-Gran plano general-> la figura humana aparece representado muy reducida-Plano general-> se utiliza para empezar las escenas(un poco + cerca)-Plano conjunto-> persona entera, centro atención en la persona-Plano americano-> usado en las películas antiguas de vaqueros corte de personaje por las rodillas (revolvers)-Plano medio: concede mayor importancia a los aspectos emocionales de la persona(es el plano de una conversación)-Primer plano: destaca la mirada o el gesto de la persona(cabeza a hombros)-Plano detalle:recoje un detalle particular de la escena(ojos, boca…).
ANGULACIÓN:-Plano picado: la cámara esta por encima de la mirada del personaje,nos comunica inferioridad.-Plano contrapicado:la cámara se encuentra por debajo de los ojos del sujeto,nos da una dimensión mayor.-Plano cenital:esta situada completamente encima,es decir, no reconocemos a la otra persona.-Plano nadir:debajo del sujeto(razones expresivas ,muy concretas)-Plano normal:Este es el plano estándardel elemento protagonista de la foto está a la misma altura que la cámara. -Plano aberrante: varia el ángulo de la cámara y se turce el horizonte(para dar desestabilidad) LA COMPOSICIÓN-Componer es el arte de situar los elementos de una imagen de tal froma que la atención del espectador recaiga en el punto que nos interesa.-Necesidad e que todos los elementos contribuyen a conseguir una impresión armónica y coherente.-Ha de existir un punto de atracción que destaque de los demás-Limite interno del encuadre. Equilibrio,gravedad y fuerza visual:los pesos visuales de los elementos deben estar compensados. La proporción Áurea:es el numero de oro:3,618… es el armonía de las medidas -Dividir un todo en 2 partes de la forma mas armónica posible. -Leonardo da Vinci:descubridor -Lucca Pacioli: 2 descubridor -Secreto de la belleza:”una división del todo en 2 partes,de tal modo que la parte menor es a la mayor como la mayor lo es al todo”Los 4 puntos fuertes y la ley de los tercios: Dividir a ojo el encuadre a tercios, v y h. LA ILUMINACIÓN: arte de crear espacios, ambientes o situaciones mediante la luz-Función técnica: proveer a la escena de la suficiente cantidad de luz como para que podamos registrar la imagen con la cámara.-Función artística: obtener mediante la manipulación de los sistemas de iluminación,el aspecto que la historia requiere.La luz dura y difusa -Luz dura:gran potencia(pequeño)-Luz difusa: sombras suaves(grande)La ruta de la luz: -Intensidad:candelas -flujo luminoso :lumenesm-iluminación: lux -reflejada al ojo: nits/candelas/m² La luz natural: es la solar y la más común ,es complicada de obtener, tiene matizes(nubes)Luz artíficial:incandescencia,descarga o HMI,fluorescencia,led,flash.Triángulo básico en la iluminación -Luz principal: logra una sombre no dura a un lado de la cara-Luz de relleno: aclara una sombra o la elimina-Contraluz: separa el pelo del fondo.