La Imagen en la Comunicación Audiovisual: Del Icono a la Publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

La Imagen en la Comunicación Audiovisual

En el contexto de la comunicación audiovisual, la imagen se considera un medio para reproducir los contornos de algo que se desea representar. Posteriormente, fue utilizada por los humanos para compartir su propio pensamiento y conocimiento.

Perspectiva Tecnológica

Las imágenes pueden ser creadas digitalmente con un ratón, utilizando programas de edición gráfica, dibujando con un estilete en una tableta digitalizadora, o con software especializado.

¿Qué es un Icono?

  1. Una imagen, dibujo, cuadro u otra representación. Por ejemplo: La lengua de los Rolling Stones.
  2. Una pintura religiosa.
  3. Una persona o cosa que es el mejor ejemplo de cierta profesión o actividad.

Tipos de Códigos

  • Códigos señalécticos
  • Códigos ideográficos
  • Código gráfico
  • Código pictórico
  • Código icónico secuencial

Cultura Icónica

La iconicidad es el grado de semejanza de una imagen con respecto al objeto real.

La iconicidad ha sido y sigue siendo magia, símbolo, señal, aviso, amenaza, percepción, apariencia, explicación, documento, testimonio, memoria, archivo, realidad, actualidad, punto de vista, conmoción, persuasión, etc.

Niveles de Expresión Visual (Dondis)

Dondis A. Dondis propone tres niveles de expresión visual:

  • Representación: Significa particularidad.
  • Abstracción: Significa universalidad.
  • Simbolismo: Es producto de una convención.

Estos tres niveles interactúan constantemente en los mensajes visuales.

Propaganda y Marketing

Propaganda: Tipo de publicidad que se realiza en medios masivos de comunicación para difundir ideas políticas y religiosas.

Marketing: Conjunto de técnicas que buscan satisfacer las necesidades de los clientes y maximizar las ganancias en la venta de un producto o servicio.

Medios Publicitarios

  • Medios gráficos
  • Medios auditivos
  • Medios audiovisuales
  • Medio exterior
  • Medio online

Tipos de Publicidad

Publicidad tradicional: Se realiza en medios masivos, utilizando formatos preestablecidos.

Publicidad no tradicional: Se realiza en medios masivos con formatos no preestablecidos y en medios no convencionales o alternativos.

Publicidad Ilícita y su Clasificación

  • Publicidad engañosa
  • Publicidad desleal
  • Publicidad subliminal

Entradas relacionadas: