Imagen Corporativa: Claves para Transmitir la Esencia de tu Marca

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿Qué sensaciones debe producir en un cliente el logo de la marca?

El logo es un elemento gráfico que identifica a la empresa y, por lo tanto, es una forma de representarla frente a los clientes. Sus tipografías y las formas y colores de su isotipo han de ir acorde con la imagen que se quiere transmitir. Es vital que el logo sea memorable, es decir, que impacte y que no se olvide, y que transmita sensaciones positivas como por ejemplo:

  • Perfección
  • Pureza
  • Energía
  • Fortaleza
  • Pasión
  • Armonía
  • Sofisticación
  • Dinamismo
  • Tecnología
  • Elegancia
  • Seguridad
  • Ecología

¿Qué aspectos del marketing debe conocer un técnico de nuestro sector?

  • Debe saber elaborar un plan de marketing de postventa.
  • Conocer cómo se desarrolla un plan de marketing.
  • Implantación del plan de marketing en su empresa.
  • Desarrollo de las diferentes campañas de marketing en su empresa.

¿Por qué factores viene influenciada la venta potencial?

  • Deseo de un producto.
  • Necesidad de un producto.
  • Demanda del producto.
  • Posibilidad de conseguirlo fácilmente en el mercado.
  • Tipo de producto, que puede ser un bien, un servicio o simplemente una idea.
  • Valor o precio del producto.
  • Tipo de público al que va dirigido.

Nombra cinco aspectos visuales que son transmisores de la imagen de la empresa. Explícalos.

  • Isotipo:
  • Logotipo: Es un elemento gráfico que identifica a la empresa. El logotipo no es en sí una marca, es una forma de representarla. El uso de las formas y colores para su diseño ha de ir acorde con la imagen que se quiere transmitir. Normalmente suelen incluir símbolos lingüísticos, cosa que obliga a que el isotipo y las tipografías que la marca usa vayan en concordancia.
  • Colores corporativos: Son los transmisores de sensaciones de la marca. Algunos ejemplos son el blanco que simboliza pureza y frescura, el amarillo alegría y energía, el azul sabiduría y dinamismo, el rojo fuerza y pasión o el verde que simboliza respeto y armonía. Por lo general, a lo largo del tiempo, las empresas realizan restylings de sus logos y tipografías, pero pocas veces modifican sus colores.
  • Tipografías:
  • Arquitectura y fachadas: Son los espacios contenedores de las instalaciones de la marca. Los edificios nos comunican información sobre su contenido interno. Su ornamentación transmite sensaciones emocionales a través de su estilo, materiales y entorno. También manifiesta la imagen de marca que se quiere enviar tanto a clientes como a empleados propios.

¿Qué son los aspectos conceptuales, dentro de los elementos transmisores de la imagen de la empresa?

Los aspectos conceptuales se refieren a ciertas ideas y nociones, generalmente conceptos abstractos, que se quieren transmitir para que formen parte de la percepción que los clientes tienen de la empresa.

Definición de aspectos comunicativos

Se trata de aquellos factores propios de la comunicación que son independientes del mensaje que se está enviando, pero si estos factores no van acordes con el contenido del mensaje a transmitir pueden hacer que el receptor interprete la información de forma tergiversada.

Entradas relacionadas: