Imagen Digital: Formación, Sensores y Sistemas de Archivo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Formación de la Imagen Digital: Sensores, Memoria y Sistemas de Archivo

Formación de la Imagen Digital

La trayectoria que sigue la cámara para formar la imagen digital es la siguiente:

  1. La luz que detecta el objetivo de la cámara llega hasta el sensor de imagen, denominado CCD (Dispositivo de Carga Acoplada). Este sensor está formado por múltiples receptores fotosensibles denominados "fotodiodos".
  2. La luz incidente genera una pequeña señal eléctrica en cada receptor.
  3. Posteriormente, esta señal se transforma en datos digitales por el conversor ADC (Convertidor Analógico-Digital), como una serie de cadenas de números de ceros y unos, denominados dígitos binarios. Estos dígitos o números (0,1) se representan como pequeños cuadraditos, en forma de mosaicos individuales denominados píxeles.

El Sistema Binario y su Funcionamiento

La información que procede del sensor de nuestra cámara digital son datos analógicos. Para que estos datos se puedan almacenar en la tarjeta de memoria y que el ordenador pueda interpretarlos, se deben convertir a formato binario, en unidades llamadas "bytes".

Píxeles: Los Puntos que Forman la Imagen

La imagen que obtendremos es un enorme mosaico lleno de millones de píxeles. Cada píxel ("cuadradito") contiene la información del color de esa pequeña porción. Un píxel solo puede ser de color rojo, verde o azul, o la mezcla de los tres; es decir, un píxel solo tiene un color.

El Sensor de Imagen

El sensor de imagen es el equivalente a la película fotográfica en una cámara analógica. Está compuesto por millones de pequeños semiconductores de silicio, los cuales captan los fotones. Estos fotones desprenden electrones dentro del sensor de imagen, los cuales se transformarán en una serie de valores (datos digitales) creando un píxel.

En resumen: el sensor de imagen es un chip que alberga millones y millones de células fotosensibles ordenadas en forma de cuadrícula o casillas. Cada punto de imagen se forma dependiendo de la cantidad de luz que recibe la célula.

Tipos de Sensores

Los dos tipos de sensores más comunes que utilizan las cámaras digitales son:

  1. CCD (Dispositivo de Carga Acoplada)
  2. CMOS (Semiconductor Complementario de Óxido Metálico)

Entradas relacionadas: