Imagen Organizacional, Corporativa y de Marca: Definiciones y Ejemplos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Imagen Organizacional
imagen de la entidad que perciben sus públicos internos.
Imagen Corporativa
identidad percibida por cada uno de los individuos que componen el público de la entidad.
Imagen de Marca
Marca es la interacción simbólica del nombre o el continente que diferencian a un producto o servicio.
Logotipo
elemento semántico enunciable gráficamente por los códigos gramaticales y decodificable por el receptor.
Isotipo Simbolo
icónico que identifica una compañía, marca o grupo, una representación gráfica a través de un elemento.
Marca
sugiere características del producto y los beneficios funcionales y emocionales de su uso o consumo valor añadido que significa ser usuario de esa marca.
Escuela Analógica CAPRIOTTI
la estructura mental que los públicos se hacen de una compañía no sería la empresa como tal, sino una evaluación de la misma, por la cual otorgamos....
Clipping
Analizar contenido del mensaje o conjunto de mensajes emitidos por una entidad.
DAFO
Debilidades: áreas de actuación deficientes. Amenazas: temas perjudiciales. Fortalezas: aspectos positivos orga. Oportunidades: situaciones externas que se pueden aprovechar.
Planificación Estratégica
Decidir dónde quieres estar en el futuro y cómo llegar hasta ahí.
Elementos de Planificación
Diagnóstico situación, definir objetivos, características, públicos objetivos, estrategia, tácticas, calendario, presupuesto, evaluación final.
Kirk Hallahan Aplicación del Plan
Los planificadores de un programa necesitan examinar su enfoque tradicional y pensar más amplia y estratégicamente en los MDC.
García Jiménez
comunicación interna es el vehículo de opiniones de todos los miembros para hacer colectivamente..
Funciones CI
Control, motivación, Expresión emocional, Información.
Tipos de Comunicación Interna
Simétrico-circular Asimétrico vertical: Arriba-abajo Abajo-arriba.
Periódicos
Ventajas: Flexible, Atemporalidad, Credibilidad, Interés, Audiencia fiel, Segmentación. Desventajas: Vida corta, Audiencia menor.
TV
Ventajas: Audio+video, Gran Alcance, Formatos diversos, Audiencia amplia. Desventajas: Coste alto, Audiencia flotante, Interés medio/alto, audiencia menos selectiva.
Radio
Ventajas: Inmediatez, selectiva, gran alcance, formatos diversos, oyentes fieles. Desventajas: Interés medio/bajo, audiencia menos selectiva.
Revistas
Ventajas: Selectividad geográfica/temática, prestigio, calidad reproducción alta, vida larga. Desventajas: Coste alto, mucha antelación, audiencia pequeña.
SPEAK
smile, pose, eye, animation, kinetics