Imágenes sensoriales del poema sonatina de Rubén Darío

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

generación del 98; autores nacidos a finales del XIX, escribian dos temas fundamentales; la decadencia de España y la Angustia existencial, Miguel de Unamuno, Pío Baroja, José Martínez Ruiz, Azorín, Ramiro de Maeztu. Los autores recurrieron a la drescrip. de paisajes, como elemento simbólico y lírico, buscaron un tono natural y sencillo

El Modernismo; José Martin y Rubén Darío lo crean y lo difunden. Azul en 1888 se considera como el arranque del mordernismo, ya que se ven con claridad los rasgos característicos del movimiento.

  • Lit. esteticista: se busca la belleza por encima de todo, importancia del ritmo y musicalidad, renovación de las formas métricas.
  • Autores buscan evasión de la realidad, de épocas pasadas, ambientes lujosos o de civilizaciones exóticas. Se prefieren espacios urbanos.
  • temas; se expresan sentimientos como el hastío=aburrim. desidia, melancolía...
  • Elem. simbólicos: el cisne, se convirtió en símbolo de la estetica mordernista.

Rubén Darío: es el máximo representante del Modernismo

  • Azul; caracterizado por imagenes exóticas y metrica musical y brillante.
  • Cantos de vida y esperanza; evolución hacia una poesía intimista y reflexiva, el autor planteó temas más trascendentes, "sentido de la vida".

José Martínez Ruiz, "azorín".

Publicó articulos, críticas literarias ensayos y novelas. Se presta gran importancia ala descrp. de ambientes y sensaciones. Sus novelas se plantean como escenas descrptivas que captan el ritmo de vida real.

Entradas relacionadas: