Imágenes sensoriales del poema sonatina de Rubén Darío
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
LA GENERACION DEL 98: Se conoce con el nombre de generacion del 98 a un grupo de autores nacidos a finales del S. XIX que abordaron en sus texots dos temas fundamentales: la decadencia de España y la angustia existencial. Se suele reconocer como miembros de esta generacion a Miguel de Unamuno, Pio Baroja, José Martinez Ruiz," Azorin" y Ramiro de Maeztu. En los textos de la generacion del 98 se observa una gran influencia de las corrientes de pensamiento de la época, en especial de las doctrinas existencialistas del danés Sören Kierkegaard y del irracionalismo de los filosofos alemanes. En sus reflexiones sobre la situacion nacional, los autores del 98 recurrieron con frecuencia a la descripcion de paisajes como el elemento simbolico y lirico. Los escritores del 98 persiguieron una depuracion del lenguaje literario y buscaron un tono natural y sencillo en el que lo superfluo no tenia cabida. RUBÉN DARIO: (1867- 1916) es el maximo representante del Modernismo. En su trayectoria se distinguen tres poemarios básicos: -Azul...y Prosas profanas presentan el Modernismo esteticista, caracterizado por imagenes exoticas y por una metrica musical y brillante, como se observa en el poema "De invierno". - Cantos de vida y esperanza, sin embargo, supuso una evolucion hacia una poesia intimista y reflexiva, en la que el autor planteó temas mas trascendentes, como el sentido de la vida, aspecto que se trata, por ejemplo, en el poema Lo fatal. En este poemario el autor abordo cuestiones de naturaleza social e historica, al igual que hicieron muchos de los escritores de la generacion del 98. PRESTAMOS LINGÜISTICOS: son las palabras de origen extranjero que se han incorporado al castellano, normalmente tras un proceso de modificacion de la pronunciacion y la ortagrafia. ( escáner , futbol, bafle , carrusel) EXTRANJERISMOS: se trata de palabras extranjeras que no se han incorporado de forma definitiva a la lengua. Esto puede deberse a que compiten con otra palabra existente o a que su uso no esta muy extendido. Normalmente,conservan su forma original.( bungalow (del ingles), boutique(del frances)).