Imagenología Avanzada: Técnicas Diagnósticas en Patología Vascular y Cardíaca
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Detección de Disección Aórtica: Protocolo de Imagen con Contraste
Si alguna de las secuencias anteriores muestra signo de disección aórtica, se debe realizar una secuencia tras administrar contraste, utilizando una antena de cuerpo entero.
Angiografía de Abdomen y Miembros Inferiores: Indicaciones y Desafíos
¿Cuándo se solicita una angiografía de abdomen y miembros inferiores? Técnica de referencia, principio básico y principales desafíos.
- Se solicita en pacientes con sospecha de enfermedad arterial oclusiva periférica, que es la manifestación más común de aterosclerosis sistémica, además de la enfermedad coronaria y cerebrovascular.
- La técnica de referencia es la angiografía con sustracción digital (DSA).
- El principio básico es conseguir un realce intenso del lumen arterial durante el primer paso de contraste. El mayor reto reside en lograr un equilibrio entre la resolución espacial, un campo de visión amplio y un tiempo de adquisición óptimo.
Consideraciones y Avances en Angiografía por Sustracción Digital (DSA)
- La escasa resolución espacial ha sido una limitación.
- El reciente desarrollo de algoritmos de reconstrucción ha sido crucial.
- Los nuevos agentes de contraste han mejorado sustancialmente la calidad de la imagen.
Patologías del Sistema Venoso y Métodos de Diagnóstico
La principal afectación que puede sufrir el sistema venoso es la trombosis en el sistema venoso profundo (TVP).
Principales técnicas de estudio:
- Flebografía con contraste i.v.
- Ecografía Doppler.
- Venografía por RM con la administración de nuevos medios de contraste (gadofosveset).
Procedimiento de Venografía por Resonancia Magnética (RM)
Para la venografía por RM se emplean secuencias sin contraste. Puede realizarse de dos maneras:
- Venografía por RM directa: inyectando el contraste diluido por una vena periférica del pie.
- Venografía indirecta: en la que se inyecta el contraste en un bolo único como cualquier estudio con contraste i.v., esperando un tiempo prudencial hasta que el contraste llegue a las venas.
Mecanismo de Acción del Gadofosveset en Angiografía por RM
El Gadofosveset realza el contraste en la angiografía por RM para visualizar los vasos abdominales y de las extremidades en pacientes con vasculopatías conocidas o sospechadas. Se une de forma reversible a la albúmina sérica, lo que provoca un incremento de la relaxividad y del tiempo de permanencia en el espacio intravascular.
Indicaciones Clave para la Resonancia Magnética Cardíaca (RMC)
- Estudiar el tamaño, la estructura y la funcionalidad de ambos ventrículos.
- Evaluar las válvulas cardíacas nativas y prostéticas.
- Evaluar las masas cardíacas.
- Evaluar los grandes vasos y las venas pulmonares.
- Establecer la localización y la extensión de la afectación isquémica.
- Determinar la viabilidad antes de la revascularización.
- Evaluar anomalías en el origen de las arterias coronarias.
- Evaluar miocarditis y otras miocardiopatías.
- Estudiar las enfermedades de depósito con afectación cardíaca.